top of page

Recomendación de libro: "Me llamo Lucy Barton" de Elizabeth Strout

Foto del escritor: DroideTVDroideTV


Me llamo Lucy Barton | Elizabeth Strout

Duomo Ediciones | 224 páginas

En una habitación de hospital en pleno centro de Manhattan, dos mujeres hablan sin descanso, durante cinco días y cinco noches, de la vida pasada, el futuro y algunos temas triviales. Dos mujeres que podrían ser desconocidas, ya que hace muchos años que no se ven, pero ahora que están juntas cada minuto es un alarde de sensibilidad. Son algo muy antiguo, peligroso e intenso: una madre y una hija, que aunque se aman profundamente, su poca relación las obliga a disfrutar del sonido de cada palabra, de cada sonrisa o del silencio incómodo durante este corto tiempo que la vida les vuelve a dar.

Lucy Barton es una joven de mediana edad, madre de dos pequeñas, convaleciente de una operación de apendicitis que se complicó, al grado de mantenerla en aquella habitación durante nueve semanas. Una mujer que a pesar de tener estudios, ser escritora y haber formado una familia, sufre de mucha soledad. Su esposo e hijas la visitan poco en el hospital, y sus únicas distracciones son observar a la gente que pasa por la calle y disfrutar de la iluminación que cada noche ofrece el edificio Chrysler.

Hasta que un día recibe la inesperada visita de su madre, una mujer mayor, de pocas palabras, resignada a una vida dura y con muchas carencias. Una visita que servirá para sentarse a lado de la cama de su hija, sin dormir ni tener comodidades extras, sólo una visita de cinco días y nada más.

Y esta charla será la clave para que Lucy Barton narre su historia, sin ningún orden temporal; un poco de su pasado, un poco de su presente, algo sobre sus hermanos, sus vecinos, e incluso el médico que la atiende; los recuerdos buenos y malos de su infancia, su etapa de pobreza, el gusto por los estudios, y cómo se hizo escritora; el futuro que tendrá y lo que no pudo ser. Un abanico de historias relatadas en fragmentos breves, en los que Lucy reflejará que no puede escapar del pasado, y que para seguir adelante tiene que sanar sus heridas.


SOBRE LA AUTORA

Elizabeth Strout, ganadora del premio Pulitzer en 2009, nos presenta una historia desbordante de ternura y reflexión, con personajes entrañables que en un segundo enamoran y al siguiente provocan repulsión. Una historia breve e intensa sobre las cotidianas imperfecciones de la vida y el amor.

Elizabeth Strout (1956) es una escritora estadounidense de ciencia ficción. Ganadora del premio Pulitzer en 2009 por su novela Olive Kitteridge. Hija de padres profesores, estudió un año en Oxford, Inglaterra, seguido de un año de estudios en leyes. Ha escrito varios libros y algunos cuentos publicados en algunas revistas literarias.

Kommentare


bottom of page