Conociendo Rusia presenta su nuevo álbum Jet Love, una invitación a explorar a través de canciones que nacieron arriba de aviones, en diferentes ciudades y países y también en su casa.

Mateo Sujatovich, mejor conocido como Conociendo Rusia, presentó a los medios de comunicación Jet Love, una crónica musical de los últimos años de vida del músico, donde el amor, los viajes y las distancias son protagonistas. "En México el público siempre es muy cariñoso, transmite mucho, entrega toda su pasión al músico así que para mí venir acá siempre es hermoso y estoy contento de estar empezando a planear poco a poco mi vuelta" compartió en conferencia de prensa.
En la nueva placa se encuentra "Cinco horas menos", una colaboración con Natalia Lafourcade, "la verdad es que sí era fan absoluto (de Natalia), era y soy, y por suerte en esos últimos años la pude conocer y cenamos un par de veces, contaba con su teléfono y hablábamos cada tanto. Entonces en el momento en que comencé a componer esta canción dije: Me parece que es buena y se la puedo mandar a Natalia y ver qué tal. Siempre que uno piensa compartir con alguien puede gustar o puede no gustar, puede tener el momento para la canción o no, pero por suerte a Natalia le encantó, la quiso grabar y en estos tiempos modernos yo grabé en Buenos Aires y ella en México. La música se unió y después se vino para Buenos Aires y grabamos el video juntos, así que una locura, es una cosa muy linda que me pasó y por suerte ya está todo plasmado en el disco y en el video.
El concepto de Jet Love "se fue armando poco a poco y la estética del disco se fue desarrollando mientras lo estamos grabando en este estudio tan lindo que se llama Sonic Ranch en Texas, en Estados Unidos. Nos fuimos inspirando un poco de los sonidos del lugar, de los instrumentos, de los teclados, le fuimos encontrando el sonido, ahí fue cuando nos dimos cuenta de que estábamos copados con este universo ochentero. Entonces creo que gran parte del sonido está vinculado a eso, a los instrumentos, al experimentar y jugar con todo lo que tenemos en el estudio".
Hay dos temas en particular que destacan, uno de ellos es "Heridas dulces" la cual compuso en México en una estadía en La Condesa, "después de estar pasando unos días en México me pasó mágicamente, de esas canciones que te salen y justo surgieron un par de canciones del modo parecido, esta la compuse en la ducha. Estaba bañándome y empecé a cantar el estribillo de la canción y dije: me tengo que bañar rápido porque debo salir a grabármelo en el teléfono sino se me olvida. Así que es una canción de ese estilo y le escribí después a David Aguilar, aproveché que estaba en México para escribirla con él, que es un escritor y compositor mexicano excelente".
Otro de los temas es "El chacal", el cual es un amigo mío, es un amigo que quiero mucho y también es una canción que no me propuse hacer sino que se me apareció, cuando me desperté una mañana pensando y cantando sobre mi amigo El Chacal y me fui directo a la guitarra para componer. Todas las demás en realidad no son canciones que nacieron de la nada pero estas dos fueron de una Inspiración.
Una de las claves para la creación de los temas de Jet Love fueron también los viajes, "es un poco la realidad que me toca vivir en estos años, de escribir las canciones durante viajes, cuando salía a girar con mi disco anterior, no paré de viajar. Creo que entre el 2022 y el 2023 debí haber hecho más o menos en dos años como 100 conciertos. Entonces eso es estar todo el tiempo de ir de acá para allá, del avión aterrizar, un hotel, que un micro, que cuántas horas hay de diferencia".
"Por eso el nombre del álbum, por estar tanto con Jet lag llega el Jet Love, que es una mezcla del Jet lag pero con el amor, a veces uno está con Jet lag amoroso".
Sobre su proceso de composición Mateo compartió que "en general escribo bastante solo, comparto igual mucho con mi productor, con mi novia que es artista también, que es muy buena letrista, entonces también les comparto mucho de lo que voy escribiendo y viceversa. Pero general escribo bastante, voy terminando las letras aparte, no termino la letra rápido me las voy llevando, las voy cambiando, voy completando alguna palabra, pero sí también me voy juntando a escribir.
Acerca de las colaboraciones, Mateo lo describió como: "Somos extraterrestres que venimos del mismo planeta quizá, los músicos somos personas raras que estamos todo el tiempo pensando en canciones, en letras y melodías, y cuando nos encontramos disfrutamos de eso. Somos como hermanos pero de otro lugar y cuando se trata también de compartir con artistas que uno admira de siempre se disfruta mucho, se aprende, yo siempre aprovecho para hacer preguntas, para preguntarle cómo componen tal o cual canción, esas cosas que uno se da al gusto cuando tienes la cercanía".
Jet Love de Conociendo Rusia ya está disponible.

Comentarios