Drop: Amenaza Anónima, el director Christopher Landon platica sobre la nueva cinta
- DroideTV
- 11 abr
- 4 Min. de lectura
Las primeras citas ya son lo suficientemente estresantes. Pero ¿ir a una primera cita mientras un troll anónimo e invisible te envía memes personales que van de ser molestos a homicidas? Eso es escalofriante y es el tema en Drop: Amenaza Anónima

En Drop: Amenaza Anónima, imagina que estás en un restaurante, disfrutando tu noche, cuando una notificación inesperada aparece en tu teléfono. Has recibido un drop de alguien que está en el restaurante, a quien no conoces. Suponiendo que se trata de una broma, aceptas. Pero en lugar de memes o chistes divertidos, empiezas a recibir mensajes que parecen ser amenazadores y personales. Tienes la inquietante sensación de que te están observando, vigilando, tomándote el pelo. En cuestión de minutos, tu salida nocturna ha dado un giro oscuro y potencialmente peligroso.
Este escenario, que proporciona el motor argumental de Drop: Amenaza Anónima, también está inspirado en la vida real. El productor Cameron Fuller, de la productora Platinum Dunes y su amigo, el actor Sam Lerner (The Goldbergs) estaban de vacaciones en el extranjero con sus familias cuando fueron víctimas de una oleada de drops desconocidos.
“Estábamos cenando delicioso y empezamos a recibir una serie de drops de alguien que estaba en el restaurante”, relata Fuller. “En el correr de la cena empezaron a volverse vez más atemorizantes. Al final creímos haber descubierto quién era, pero nunca pudimos confirmarlo. Esa fue la parte más aterradora. Nunca supimos quién era el remitente de estos drops. Ahí fue cuando dijimos: ‘Quizá esto debería convertirse en una película’”.
Fuller y Lerner se llevaron consigo esa idea y solicitaron la ayuda de los guionistas Jillian Jacobs y Christopher Roach, a quienes Lerner conocía. “Por lo general, una película no
arranca de esta manera”, indica Fuller. “Esto sólo fue una combinación de suerte y de contar con gente espectacular en el proyecto”.
Poco tiempo después de ese encuentro inicial, Jacobs y Roach le entregaron a Fuller un guion terminado, y él quedó impresionado. “Cuando lees un guion que te atrapa de principio a fin es como si hubieras encontrado oro”, dice Fuller, quien le pasó el guion a su padre, Brad Fuller —productor de las franquicias A Quiet Place, y The Purge. Mi padre no suele entusiasmarse mucho con las cosas”, dice Cameron Fuller, “pero este guion lo emocionó mucho”.
Brad Fuller inmediatamente vio el potencial para hacer un tipo de thriller poco común. El guion combina con maestría elementos de los géneros del tenso thriller psicológico y del enigma policiaco, creando una historia ambientada en una sola locación que resulta atemporal y relevante en el mundo digital actual. Desde el momento en el que Violet llega al restaurante en la película la narrativa tiene lugar en tiempo real, y el público experimenta cada uno de los segundos de terror con ella. “Personalmente, me siento atraído hacia las películas que parecen realmente factibles, y este era un gran thriller realista”, dice Brad Fuller. “El guion era una película desde la primera vez que lo leí”.

Cuando los Fuller se pusieron a buscar al cineasta ideal para dirigir el proyecto, Brad
recordó a un viejo amigo que parecía el hombre perfecto para hacer ese trabajo. “Hace unos 20 años, mi socio Michael Bay y yo estábamos desarrollando una película en Universal y contratamos a un joven Chris Landon para que reescribiera el guion”, cuenta Brad Fuller.
“Chris así lo hizo, y como a Bay y a mí nos encantó, siempre lo tuve en mente”. El director, y productor Michael Bay ha estado al frente de algunas de las franquicias más taquilleras de los últimos 30 años, como Bad Boys, y Transformers; The Purge, y A Quiet Place. Sabe dónde hay talento cuando lo ve. “Chris Landon era genial antes de que nadie más supiera que lo era”, comenta Bay.
“Él sabe cómo contar una historia impactante y entretenida en la pantalla. Eso no se aprende, es intrínseco: lo tienes, o no lo tienes”.
Landon había recorrido un largo camino desde que reescribió aquel guion en Universal, convirtiéndose en uno de los directores de horror más solicitados de la industria. Brad lo llamó y le dijo: “Sé que hace mucho tiempo que no hablamos, pero tengo un guion que tienes que leer”, relata Brad Fuller. “Me llamó al día siguiente y me dijo: ‘Me encanta’. Y fue así como Chris se involucró en el proyecto”.

Christopher Landon comparte una larga relación tanto con los Fuller como con Jason Blum. Tras haber dirigido algunos de los emblemáticos éxitos de Blumhouse —Freaky (2020); Happy Death Day (2017) y Happy Death Day 2U (2019); Scouts Guide to the Zombie Apocalypse (2015); y Paranormal Activity: The Marked Ones (2014)— el director no dejó pasar la oportunidad de volver a trabajar con esta productora. “Creo que la razón por la que he tenido una relación tan duradera con Blumhouse y específicamente con Jason, es la gran libertad creativa que les da a sus cineastas”, afirma Landon. “Si puedes hacer tu película con un presupuesto determinado, tienes el control. Es una situación empoderadora, y por eso muchos cineastas vuelven una y otra vez”.
Jason Blum se sentía igual de contento de trabajar de vuelta con Landon. “Chris tiene el increíble don de ser un director capaz de encontrar la diversión y la adrenalina pura en películas que están diseñadas principalmente para darte un susto mortal”, dice Blum.
“Estás al borde de tu asiento o hecho rollito en la butaca aterrorizado por lo que se avecina, pero también la estás pasando genial”. Entre sus muchos talentos está el de ser un experto en encontrar el tono adecuado, así que encajaba perfectamente para dirigir Drop: Amenaza Anónima”.
En Drop: Amenaza Anónima, Landon vio la oportunidad de hacer un estilo de película por el que sentía cierta nostalgia. “Quería hacer una especie de regreso a los thrillers de los noventa e incluso ir más atrás: a Hitchcock y De Palma, pero con este concepto muy moderno como eje central”, explica Landon. “Eso me era muy atractivo y también sentía que era mi oportunidad de demostrar mi entusiasmo por películas como Red Eye, que me encanta y creo que está subestimada. Es un thriller tan denso y contenido”.
Landon encontró una conexión aún más profunda con el material, que aborda temas de violencia doméstica y el impacto de ese trauma en los sobrevivientes. “Conozco gente muy cercana que ha sido víctima de abusos, específicamente de violencia doméstica”, dice Landon. “Esto era muy personal para mí y quería tratarlo con delicadeza. Pero también quería mostrar que hay un camino para esas personas, que hay una salida”.
Comments