Con más de dos décadas de experiencia en el tema, la Dra. Ramani Durvasula ofrece en "No eres tú" una ruta de recuperación para seguir adelante.
"No eres tú" de la Dra. Ramani Durvasula publicado por Editorial Océano, es un libro es para supervivientes de relaciones invalidantes con gente narcisista o para quienes perciben estar en una relación así. Por ello, se da un panorama breve sobre narcisismo, pero el resto de la obra no es sobre cómo funcionan ellos, sino de cómo recuperarse de un maltratador emocional. Con más de dos décadas de experiencia en el tema, la Dra. Ramani ofrece una ruta de recuperación para seguir adelante. Platicamos con su autora en el marco de FIL Guadalajara.
¿Cómo fue la concepción del libro?
Este libro ha sido un trabajo de casi toda la vida, pero también ha sido una oportunidad de cambiar la conversación y hacerla sobre lasanación. Por mucho tiempo cuando hablamos de narcisismo usualmente nos enfocamos en la persona narcisista y este libro se convirtió en una oportunidad de compartir con la gente ¿qué pasa cuando tú estás en una de estas relaciones? y más importante ¿Cómo sanar y cómo darle sentido a lo que está sucediendo de la manera más compasiva posible? Siempre digo que dentro de este libro está el latido de las historias de cientos y quizá miles de personas que han estado en estas relaciones. He tenido el privilegio de trabajar con clientes individuales, con grupos, enseñando a terapeutas y teniendo a cargo programas para nuevamente miles de personas, quienes comparten sus historias y que muestran lo que funciona y lo que no funciona, y que para todos el proceso de sanar puede ser diferente.
¿Qué retos implicó dar vida a "No eres tú"?
Uno de los retos interesantes al escribir este libro, y quizá cualquier libro sobre salud mental, es que he sido académica por muchos años así que mi tendencia es escribir muy técnica, e inicialmente estaba escribiendo este libro de una manera casi técnica científica y aquí llegó la bendición con mi editor, quién me dijo que estaba muy claro que sabía de lo que estaba hablando y lo estaba escribiendo desde la cabeza y ahora necesitaba que lo escribiera desde el corazón.
Así que fue un cambio interesante para mí, pero siempre hay un balance porque hay mucha investigación ahí, intenté integrar las investigaciones con lo que sabemos sobre el narcisismo, sobre lo que sabemos sobre traumas en las relaciones, sobre el abuso emocional y lo que conocemos sobre relaciones narcisistas, pero tejerlo a través de historias muy reales. Es el libro del que estoy más orgullosa de haber escrito, porque he escrito muchos otros libros partiendo de mi cabeza y este es el primero que escribo partiendo del corazón.
¿Crees que la gente está más abierta a hablar de la salud mental actualmente?
Una cosa que estoy muy feliz de ver es que hay un cambio en nuestra voluntad por hablar de la salud mental, hablar de las emociones de una manera más vulnerable y abierta. Hubo un tiempo en que la gente nunca hablaba de estos asuntos, la terapia tenía muchos estigmas y ciertamente la gente no leería un libro acerca de estos temas. Así que creo que cada idea finalmente tiene su tiempo y estoy muy agradecida por ver que la gente está más abierta a hablar sobre esto. y que libros como estos puedan salir a la luz. Sé que para mucha gente aún se siente un poco abrumador hacer algo como ir a terapia y por eso es maravilloso cuando podemos tener estos libros, que al menos se convierten en un primer paso para que la gente explore por lo que ha vivido, que quizá pueda ser un catalizador para alguien, pensar en hablar con alguien al respecto, pero la conversación ciertamente ha cambiado.
Hay mucho negativo alrededor de las redes sociales, pero diré algo positivo al respecto, que estamos viendo más gente real compartir verdaderas vulnerabilidades sobre las experiencias que han tenido y creo que estamos viendo esto a través de todo el espectro, las mujeres lo están haciendo, los hombres lo están haciendo, estamos viendo gente con empleos muy grandes, atletas, celebridades, hay una especie de humanización de todo esto y creo que ahora estamos hablando más sobre ello, estamos sacándolo de la sombra a la luz. En muchas ocasiones las enfermedades mentales se vuelven peor cuando la gente se siente sola con ellos y espero que este libro sea otro ladrillo más en la pared de ayudar a la gente sentirse escuchada.
¿Si bien el libro se enfoca en victimas en estas relaciones, alguien por este tipo de personalidad le sería util repasarlo?
Aunque este libro está escrito primordialmente para la gente viviendo y sobreviviendo estas relaciones, una de mis esperanzas ha sido qué incluso una persona que tenga esta personalidad narcisista quizá tome este libro, y quizás se vea en las páginas, de lo que creo es una de las peores cosas por las que alguien puede pasar, de que reconozcas que quizá esto sea lo que le estoy haciendo a otras personas, y que te des cuenta de que eso no es correcto.
Así que para aquellos que lo leyeran y se dieran cuenta que lo que lo estoy haciendo a los demás es incorrecto, sé que será algo doloroso pero algo muy valiente al decir: no quiero seguir haciéndolo. Aunque sé que no será algo sencillo, pero espero que haya algunos que sí. Primordialmente ese libro es para todos aquellos que no se sienten escuchados, que muchas veces dirán que los terapeutas no entienden por lo que están pasando, pero siento que este libro es útil si bien estés en una de estas relaciones, si piensas que eres un narcisista, o quieras apoyar a alguien que está pasando por una relación con alguien narcisista.
Muchas veces las víctimas dentro de una relación narcisista se sienten culpables ¿A qué crees que se deba eso?
Un tema común que vemos y que pongo atención en varios momentos de este libro es el sentimiento que la gente tiene cuando está en una relación narcisista, y uno de esos sentimientos es la culpa. Pensando en lo que significa la culpa, es lo que sentimos cuando hemos hecho algo malo, así que a través de los años le he preguntado a las personas ¿qué crees que es lo que estás haciendo mal? te están gritando, te están mintiendo, te están traicionando, ¿qué es lo que estás haciendo mal? y hay gente que literalmente me dirá: me siento culpable viendo a mi madre como una narcisista, me siento culpable viendo a mi esposo como un narcisista, hace que incluso viéndolo de esta perspectiva deje a la gente pensando como si eso fuera algo malo y cavando realmente en esa emoción de culpa. ¿Cómo se relaciona con la culpa personal? ¿cómo se relaciona con la manipulación que está sucediendo en esta relación? todo esto es una parte importante de entenderlo, para que la gente tome esto como parte de su sanación, porque mientras te sientas atrapado en ese sentimiento de culpa mucha, gente siente que incluso ellos mismos tienen la culpa de su propio abuso emocional por parte de alguien más.
En los últimos años hemos visto más personas narcisistas en puestos de poder y en política, incluso mundiales.
He hecho trabajo en el área del narcisismo desde comienzo de los años 2000, ya son casi 24 o 25 años y nadie se interesaba tanto sobre este trabajo hasta el 2016, cuando el escenario de la política mundial cambió, y comenzamos a ver más y más personas en la política que claramente mostraban signos de personalidad narcisista. Los periodistas en el los medios de comunicación usaban ese término más y más y mientras el mundo se acostumbraba a esto, la gente comenzó a tener esta referencias de líderes mundiales, incluso líderes en empresas, todo tipo de líderes y cambiaba la conversación.
Ahora de repente la gente que ignoraba mi trabajo desde hace mucho tiempo ahora me dijeron: ahora sí estamos interesados. Así que sí creo que especialmente en el mundo político, el entendimiento de que cierta persona es narcisista ha abierto los ojos de la gente sobre el daño de esto, porque de alguna manera países completos se están sintiendo como un individuo se siente en una relación narcisista y creo que hemos aprendido esto muy rápido, Sin embargo, la manera en como los vientos de la política están soplando alrededor del mundo, claramente la gente se sigue sintiendo cautivada por el encanto de estas personas narcisistas, y yo no puedo cambiar la política y el sistema de elecciones, pero lo que sí puedo advertir que este no es el tipo de relación en la que te gustaría entrar en tu propia vida. Así que hay que comenzar en pequeño y después podemos afrontar los problemas más grandes.
¿Qué disfrutas de tu encuentro con los lectores?
Una de las cosas que más agradezco a este libro es la respuesta de los lectores. Cuando pones un libro hacia el mundo es como mostrarles a tu bebé y esperas que les parezca lindo. Muy al inicio tuve el privilegio de encontrarme con gente diciéndome que este libro finalmente les había abierto los ojos, que les había salvado la vida, que les había abierto los ojos a lo que estaban pasando y que ya no se sentían locos; incluso si una sola persona me dijera eso, todos los años de trabajo en este libro valdrían la pena.
Creo que lo que más me impacta es cómo ha resonado con personas alrededor del mundo, cómo ha capturado algo que ha pasado en muchas relaciones y cómo es que tantas personas están teniendo finalmente un espejo claro y correcto sobre lo que están pasando, para que se sientan con el poder de tomar decisiones por ellos mismos, que funcionen para ellos y sobre todo que se sientan menos confundidos. Ha sido muy gratificante ir a ferias de libros alrededor del mundo y hablar con sobrevivientes alrededor del mundo, me ha impactado lo poderoso que puede ser hablar sobre estos temas y compartirlos con una audiencia mucho más amplia y que nos ayude a liberarlos.
Opmerkingen