T. Kingfisher es una de las escritoras más reconocidas y exitosas en varios géneros literarios: comic, novela gráfica, álbumes ilustrados y cuentos infantiles, así como novelas fantásticas y de terror para jóvenes y adultos y platicamos con ella en entrevista
En el marco de FIL Guadalajara platicamos con la escritora T. Kingfisher sobre sus primeros libros en español publicados en México por Editorial Oceano: Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque, Ortiga y hueso y Mago Menor. Al comienzo ella publicó el épico webcómic Digger por el que fue nominada al premio Eisner y desde entonces no deja de escribir. Bajo su nombre de Ursula Vernon ha escrito más de una veintena de libros infantiles y algunas novelas gráficas e historietas.
También ha sido muy prolífica y versátil en sus novelas de horror y fantasía para jóvenes y adultos que firma con el pseudónimo de T. Kingfisher (y así evitar confusiones). Eligió este nombre porque adora a los martines pescadores (y como un homenaje a Ursula K. LeGuin, quien una vez bromeó que las iniciales «U. K.» podrían significar «Ulysses Kingfisher»)
En Gran Travesía, T. Kingfisher ha publicado tres de sus obras más destacadas y premiadas:
Ortiga y Hueso: Premio Hugo a la mejor novela 2023, finalista de los premios Nebula y Locus
Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque: Premio Andre Norton Nebula, Premio Lodestar, Premio Locus, Premio Mythopoeic, Premio Dragón y Premio Llibreter, todos en la categoría de mejor novela para adolescentes y jóvenes de fantasía juvenil.
Mago menor: finalista Premio Lodestar.
Checa nuestra entrevista:
Comments