La banda tapatía Venado Meraki, reconocida por su energía contagiosa y su música innovadora cerrará su gira "Romperse y Bailar" en el C3 Rooftop el Jueves 16 de mayo

La gira "Romperse y Bailar" de Venado Meraki ha sido un viaje inolvidable que comenzó en 2023 promocionando su álbum en ciudades como CDMX, Puebla, Xalapa, Mérida, Morelia, entre otras. Desde su inicio, la banda ha cautivado a audiencias en todo México con su mezcla única de ritmos vibrantes y letras profundas. Platicamos con Alejandro Romeu (Guitarra eléctrica) acerca de la ocasión.
¿Cómo se sienten de llegar al cierre de la gira?
Nos emociona tanto porque es el cierre de lo que fue nuestra primera gira como banda, que nos llevó a un montón de ciudades, un montón de experiencias, no solo en el escenario sino también en lo personal y es una gira que nos abrió puertas, a público y a escenarios que no habíamos tenido antes de una manera increíblemente grata. Siempre nos recibieron con los brazos abiertos y ahora todo eso que aprendimos, que recogimos durante el camino ahora lo vamos a tener al 100 al cierre de esta gira.
¿Qué nos espera esa noche?
Va a haber invitados especiales, de hecho es lo que nosotros consideramos el show más ambicioso que hemos hecho hasta ahora, es un setlist bastante largo, la verdad es que nunca habíamos tocado tanto. Entonces es un show que de nuestra parte estamos dejando todo ahí, todo el aprendizaje y todo lo nuevo que estamos preparando para la siguiente etapa, más que una probadita del nuevo material será una mordidota lo que vamos a mostrar esa noche, habrá invitados especiales por ahora los que ya hemos revelado está Ana Vera de Babas Tutsipop, nuestros queridos Costa de Ambar y hay un par más que vamos a ir revelando poco a poco.
Han pasado prácticamente seis años desde su primer EP Aquí estoy ¿cómo se siente ver el camino recorrido?
En este punto es bastante lindo voltear hacia atrás, porque ya es un rato que llevamos haciendo música juntos y es algo que definitivamente se ha disfrutado, algo que nos ha caracterizado mucho es que hemos disfrutado cada momento y cada etapa en la que hemos estado, así como ahorita estamos disfrutando el aquí y ahora de lo que hemos estado haciendo también lo fue en su momento. Obviamente volteas hacia adelante para ver hacia dónde quieres llegar, abrirte al público, lanzar esta o la otra canción. El obstáculo que nos pegó a todos fue la pandemia y para nosotros fue un momento de mucha creatividad, fue un momento de que: no podemos pisar escenarios pero vamos haciendo un disco y acabó saliendo "Romperse y bailar". Todo ese camino verlo ahora ya estando a unas semanas de presentar este show es darnos cuenta de que hemos hecho mucho.
¿Qué nos puedes adelantar de la próxima producción?
Hay bastante ya al respecto, de entrada Diego nuestro vocalista ha estado componiendo muchísimo. La verdad es que es muy interesante, nos da casi risa que casi cada semana nos dice que tiene una canción nueva, así ha sido ese proceso y ahorita hay montón de canciones. Nos fuimos a producir hasta Mérida con un estudio de producción que se llama NFT la producción corre a cargo de Dano Martínez y de Andrés Peralta con un asistente de producción que se llama Mickey. Estamos definitivamente haciendo un gran cambio en nuestra música, nosotros ya no somos los mismos que éramos entonces por ende nuestra música va evolucionando con nosotros. Pueden esperar algo distinto pero con la misma escencia.
¿Qué retos y satisfacciones han vivido siendo una banda independiente?
Los retos de que no hay un camino trazado, no hay nadie que te diga: Mira es así, haces este paso y listo. Ahí vas teniendo cierto apoyo y en nuestro caso si hemos tenido la gran fortuna de encontrarnos con gente como Siddhartha que se hizo un gran amigo y mentor. Entonces cuando alguien ya ha recorrido cierto camino tiene ciertos consejos que te puede dar y eso ayuda. Pero lo más difícil es eso, que todo lo que queremos hacer y lograr tiene que ser bajo nuestros recursos y méritos, entonces es bastante retador en ese sentido pero a la vez eso trae grandes satisfacciones, como el ver ya un show que estuviste tanto tiempo planeando y todo y ver ese momento de entregar esa música y todo, obviamente eso es extremadamente gratificante.
¿Qué anécdotas les dejó la gira?
Hay un par, hay una muy interesante porque fuimos dos veces a Puebla, la primera vez que fuimos nos cayó una tormenta terrible, no pudimos tocar, no se logró el show y obviamente quedó el que vamos a volver. Después se abrió la oportunidad de pasar por Xalapa después a Puebla y de ahí nos íbamos a ir Justo a Mérida a producir. Entonces era una locura con los tiempos medidos para alcanzar a regresar al aeropuerto de Guadalajara para irnos.
Curiosamente de camino a Xalapa nos topamos con un accidente en carretera y estuvimos como 4 horas aproximadamente ahí parados, pero aprovechamos, sacamos los instrumentos, comenzamos a practicar, entretenernos y había unos camioncitos que iban llevando fans al concierto de Taylor Swift, entonces empezaron a bajar muchos y ahí nos aventamos un concierto de carretera dijimos: si no llegamos a Xalapa por lo menos concierto ya tuvimos. Pero al final todo salió muy bien, alcanzamos a llegar a todo pudimos hacer el show de Puebla que de hecho está ya grabado ahí en YouTube el Livee session y como esas hay varias, en las carreteras de este país siempre es una locura.

¿Qué disfrutas de la interacción y la respuesta de la gente con las canciones?
Es muy interesante porque precisamente por los temas que abordamos en este disco que habla mucho de la muerte, de las transiciones, de la pérdida, de la aceptación si nos han llegado bastantes personas con mensajes y comentarios. Hace poco tuvimos una convivencia con un grupo de fans y algunas historias sobre pasar la pérdida que estaban sobrellevando eran muy conmovedoras. Que lindo poder conectar a través de la música y poder saber que no estamos solos, que al final todos vivimos y pasamos los procesos. Entonces el conectar a través de la música la verdad es algo que nos siguen impresionando cada vez que alguien llega y se acerca. Es un sentimiento abrumador pero en un buen sentido y obviamente gracias a eso se ha generado una comunidad súper linda alrededor que apreciamos muchísimo y nos encanta que nos escriban siempre, respondemos nosotros y nos encanta estar en contacto con la gente.
¿Te gustaría agregar algo más?
Invitamos a toda la gente a que venga el 16 de mayo al C3 Rooftop acompañándonos a despedir este álbum y a empaparse de la nueva música que queremos compartirles ,ya estamos ansiosos por mostrarles. Esta gran fiesta que estamos preparando es para estar llenos de amigos, va a ser una energía súper linda.

Comments