Exterminio: La Evolución, Danny Boyle platica sobre la filmación
- DroideTV
- 22 jun
- 3 Min. de lectura
Exterminio: La Evolución se rodó en video digital, lo que le dio una sensación casera única

La visión única de Boyle en Exterminio: La Evolución se ve reforzada por el uso, junto con el director de fotografía Anthony Dod Mantle, de la relación de aspecto de pantalla ancha de 2.76:1, con el objetivo de crear una sensación inmersiva mientras el público regresa al Reino Unido devastado por el Virus de la Ira.
"En esta película, usamos un formato muy panorámico", dice Boyle. "Pensamos que nos beneficiaríamos de la inquietud que la primera película generó sobre la velocidad, el aspecto visceral de la representación de los infectados. En formato panorámico, podrían estar en cualquier lugar... tienes que estar constantemente buscando, buscándolos".
El objetivo de Boyle con "Exterminio: La Evolución" era adoptar una sensación épica e inmersiva y encontrar nuevas formas de representar a los infectados, centrándose al mismo tiempo en los pequeños momentos de los personajes que convirtieron la original en un clásico del terror.

¿QUIÉN NECESITA UN IPHONE CUANDO TIENES 20 (Y PANTALLA ANCHA DE 2:76:1)?
Exterminio: La Evolución se rodó en video digital, lo que le dio una sensación casera única. Para representar el apocalipsis, Boyle cree que "es maravilloso tener parámetros que se usan para intentar representarlo y tener limitaciones técnicas". Eso incluía el uso de iPhones para grabar ciertas secuencias, a veces hasta 20 a la vez. Pero ese fue solo uno de los métodos que implementó el cineasta.
Técnicas de producción utilizadas:
Fijación de cámaras a los actores
Sensores especiales
Diseño de plataformas para alojar múltiples cámaras, drones y el trabajo con una amplia variedad de tipos de cámaras y lentes.
Esto incluyó tres plataformas especiales para las secuencias con iPhone.
“Nunca lo digo, pero hay una toma increíble en la segunda mitad de la película donde usamos la cámara de 20 pulgadas, y lo sabrás cuando la veas. … Es bastante gráfica, pero es una toma maravillosa que usa esa técnica, y de una manera sorprendente, te transporta a un mundo nuevo en lugar de creer que ya lo has visto” - Danny Boyle
La épica acción y los monumentales paisajes de la película han sido capturados por el cinefotógrafo Anthony Dod Mantle, ganador de Premios de la Academia (por Slumdog Millionaire).

Dod Mantle utilizó cámaras más convencionales, pero de manera poco convencional. Para los estremecedores cortes a los animales e infectados que vagabundean por el continente, “Fotografié, en esencia, energía termal, que desplegué entre todos estos seres”, explica.
Además, para maximizar el impacto y el factor ‘asqueroso’ de los Slow-Lows, Dod Mantle les adosó cámaras, produciendo lo que describe como “vistazos muy perturbadores” de sus copiosas carnes moviéndose por aquí y por allá.
“A esto le llamo incrustar al público a través de la lente, algo que a Danny y a mí nos fascina”, prosigue. “Quiero que el público sienta como si estuviera montado sobre las espaldas de estas criaturas”.

Estas herramientas contribuyen a la visión de Boyle para Exterminio: La Evolución. El director desea que ésta constituya todo un evento en salas de cine así como una cinta de “horror de autor”, que sólo puede experimentarse en pantalla grande. “Deseo esa sensación de intensidad sofocante, ese terror que te hará pensar que no hay manera de huir de este mundo”, declara. “A la vez, este mundo debe ser ocasionalmente placentero, y el horror puede ser placentero, sobre todo cuando la intensidad de la experiencia es comunal.
Comments