top of page
Foto del escritorDroideTV

Hábitan Corporis estrena en Kali Catrinas

La puesta en escena plantea una topografía del cuerpo a través de títeres y objetos

Este viernes 1 de abril Kali Catrinas recibirá el estreno de Hábitant Corporis, una colaboración entre Maika Teatro y creativos locales. Alfredo Payán toma la dirección, mientras que la dramaturgia corre a cargo de Andrea Belén SánSa quien junto a Sara Don (también encargada de producción) ejecutan esta obra que parte de una premisa: ¿qué pasaría si pudiéramos construir una cartografía del cuerpo? Relatar la vida a través de la piel, marcas de nacimiento, cicatrices, lunares, pecas y más.


La dramaturga explica si habitamos los espacios a través de los años, vamos modificando los colores de los muros, derrumbando muros y ampliando habitaciones por ejemplo; cómo se hace la analogía entonces con el cuerpo mismo, cómo vamos cambiando nuestro cuerpo, cómo el cuerpo mismo va cambiando a través de los años y cómo las marcas que nos van quedando de cada una de las etapas quedan registradas”.



Esta premisa se toma a partir del teatro biográfico que parte del cómo se habita el cuerpo en soledad, en lo social, lo laboral y otras circunstancias particulares “el texto en general va desde lo más externo, que son las marcas de nacimiento, hasta lo más interno, que son las marcas del alma”. A esta narrativa se le añaden títeres bunraku, teatro de objetos, los cuales “hay ciertos momentos en los que se usan también como una especie de acercamiento a ciertas partes de nuestro cuerpo”.


Especialmente, se emplea una iluminación diseñada de manera colectiva y que se maneja prácticamente desde adentro del escenario “usamos diferentes tipos de lámparas de mano, de presión, que son unas circulares que las apachurras y encienden y de mesa de noche. Estamos iluminando todo el tiempo, tenemos ciertos refuerzos, pero son mínimos, la mayor parte de la iluminación parte desde dentro”.



El trabajo en escena se completa con la escenografía melódica de Noé Castro; grabación de mezcla de Alejandro Ortiz; diseño de vestuario de Andrés David con la realización de Bernardo Constantino y la asesoría de movimiento de Miguel Vázquez. Respecto al estreno, SánSa comenta “creo que llegamos bastante bien aventajadas, no se quita el nervio jamás, pero al menos llegamos con un poquito más de certezas el día del estreno”. Este proyecto se realiza gracias al apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Jalisco (PECDA Jalisco).


Hábitan Corporis

Viernes a domingo, del 1 al 10 de abril

Viernes y sábados, 19:00 h. domingos, 18:00 h.

Kali Catrinas Foro-café, Ghilardi 82, Col. Americana




Commentaires


bottom of page