La obra cuenta con música original en vivo y una función especial con intérprete en Lengua de Señas Mexicana.
El próximo domingo 12 de septiembre RAÍZ Artes Escénicas estrenará La Vendedora de Nubes una puesta en escena basada en el cuento homónimo de Elena Poniatowska. La obra sigue la historia de Nubia, una niña vivaz y juguetona; un día, la pequeña sueña con una nube termina por aparecer frente a su puerta. Lamentablemente, por necesidad se ve obligada a ponerla en venta, lo que la llevará por una travesía en un mundo de adultos que no creen en el potencial de sus sueños.
Andrea González, quien interpreta a Nubia, describe a su personaje “es una niña que vive alrededor de un montón de adultos, por suerte no está nublada por esa visión que a veces tenemos de que las cosas deben ser de cierta manera y ya no hay que creer en lo sueños. El personaje es una niña que lucha por un mundo que para ella no es un sueño, es una realidad”. Además de González, la producción cuenta con las actuaciones de Gabriela Flores y Julieta de María. El trío utiliza técnica del teatro de títeres y teatro de máscaras para darle vida a esta historia.
A las actuaciones se las suma la música original de Iván Nájera, quien junto a Luis Ángel Flores interpretarán estas piezas en vivo con diversos instrumentos como clarinete, campanas, juguetes de barro y más. El vestuario, títeres y escenografía corrieron a cargo de Creaciones Corazona y Alondra García, quienes trataron de llevar a escena la esencia de un mercado tradicional “tratamos de mostrarle al público los olores, los sonidos de esta festividad que es ir a un tianguis muy al estilo mexicano” explica la directora Patricia Ortega.
Esta puesta en escena nace de la gran admiración de Ortega al texto original, por lo que se procuró conservar una alta fidelidad respecto a éste “tuvimos la oportunidad de llenar este texto base con otras posibilidades tanto en diálogo como en lo corporal, lo visual, lo musical, ahora sí que usamos el texto como un detonador para el espectáculo en sí. Pero tratamos de respetar lo más posible la estética, la métrica, la propia musicalidad e idea que tiene el texto” menciona Ortega.
Además de sus funciones regulares en el teatro Alarife Martín Casillas, el 26 de septiembre contarán con un intérprete en Lengua de Señas Mexicana. Respecto al estreno, González comenta “estoy emocionada por las reacciones que nos van a dar, cómo van a recibir la obra, cómo vamos a interactuar juntos”. Este proyecto forma parte del programa Habita la escena 2021 de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y cuenta con el apoyo de la convocatoria CECA 2020 en la categoría Interdisciplina.
La vendedora de nubes
Domingos, 12, 19, 26 de septiembre y 3 de octubre, 13:00 h.
Teatro Alarife Martín Casillas, Av. Prol. Alcalde 1351, Col. Miraflores
Comments