top of page

A pesar de ti, la nueva adaptación de Colleen Hoover con Mckenna Grace y Mason Thames

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

A pesar de ti gira en torno a la relación madre-hija después de una pérdida compleja.


A pesar de ti

Este fin de semana se estrena A pesar de ti, la adaptación a la gran pantalla de la novela de Colleen Hoover con Josh Boone (Bajo la misma estrella) como director y Susan McMartin (After, Mamá) en el guion. Como pudimos ver en Romper el círculo, Hoover tiende a plasmar situaciones delicadas y algunos tabúes, lo que también encontraremos en esta cinta.


La historia gira en torno a Morgan Gran (Allison Williams) quien después de convertirse en mamá a corta edad se empeña en cuidar de Clara (Mckenna Grace) por sobre todo lo demás. Por su parte, la joven se esfuerza en ingresar a la universidad de sus sueños mientras trata de averiguar qué pasa en la mente de Miller Adams (Mason Thames) el chico más popular. La relación entre Morgan y Clara atravesará varias situaciones turbulentas con el fallecimiento del padre de familia (Scott Eastwood) en situaciones inusuales.También participan Sam Morelos, Willa Fitzgerald, Clancy Brown, Ethan Costanilla, entre otros.


Narrativamente hablando, la historia parte de una premisa alocada, pero no por ello inverosímil, la cual en momentos tiene matices interesantes de temas que muy pocas veces se tratan con la humanidad en la que aparecen aquí donde un mismo personaje puede ser carismático y amoroso, pero cometer deslices terribles. Quizás lo más débil de la trama es que abusa demasiado del mismo tropo y en momentos se siente repetitivo, cuando no incoherente, en especial con la historia de Clara y Miller.


Por otro lado, la trama cuenta con dos protagonistas en dos etapas distintas de su vida y sabe equilibrar muy bien sus historias paralelas. Ambas tocan tópicos muy diferentes y al mismo tiempo resulta fascinante como se conectan, en este sentido la dinámica entre Allison Williams y Mckenna Grace es el motor de la cinta. La mezcla de romance, drama y familia ayuda a que la cinta tenga momentos refrescantes que la hacen entretenida.


Si bien algunos diálogos se sienten poco naturales y otros caen en el cliché, tiene momentos en los que se decanta por decisiones que le dan cierta novedad y se sienten más actuales, como una madre completamente perdida entre sus sueños de la adolescencia y su vida actual o madre e hija tratando de aclarar las cosas mediante el diálogo, después de todo el dolor que han atravesado.


La música está a cargo de Nate Walcott quien complementa muy bien las escenas y le da un carácter tirando hacia el indie pop, sin mencionar algunas de las canciones que conectan con el pasado de los personajes, que seguro despertarán la nostalgia en más de uno. Por su parte, Tim Orr se encarga de la fotografía, logrando una paleta de colores brillante y un manejo de la iluminación que refuerza los momentos más intensos de la cinta.



En buena medida, la cinta logra ser entretenida gracias a que las actuaciones son convincentes y hay una dirección atrás que cuida muy bien las escenas en las que los personajes se conectan y sus relaciones avanzan, con una ambientación, encuadres, pausas y miradas que te enganchan. Estos son los momentos que ayudan a que la cinta en momentos se aleje del melodrama y se sienta con más sustancia.


Nuevamente, algunas de las situaciones presentadas en la cinta se sienten forzadas o puestas en favor de que la historia avance a cierta dirección, especialmente hacia el final. Quizás su mayor problema es que algunos conflictos se resuelven demasiado fácil, en especial en lo que respecta al personaje de Thames, pues al abordar diversos temas y presentar varias relaciones a la vez, hay algunas situaciones que la cinta prioriza más que otras y toca de manera muy superficial algunos puntos que le hubieran dado mayor profundidad.


Así pues, se trata de una cinta con una premisa que en momentos se tambalea, pero llega a ser entretenida gracias a la dirección y sus actuaciones, abordando temas tabú con un enfoque más humano, distanciándose aunque sea un poco del romance promedio, pero sin cambios radicales. Una historia para ponerse sentimental, compartir entre amigas o incluso ¿por qué no? compartir una tarde madre-hija.

Andrea Rodriguez

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page