Es una canción urbana fresca y juvenil, la union de la nueva generación colombiana con el flow del Caribe Mexicano.
Arbby y Fano traen su estilo parchadito con "Lollipop" grabado en Rebel Eleven studios uno de los mas reconocidos estudios de Miami bajo la dirección del productor Colombiano Kinkadi MC, sin duda una combinación explosiva y una propuesta con aires de pop dentro del género urbano. Arbby es un cantante y compositor colombiano de 18 años que forma parte de la nueva generación de talentos en las nuevas figuras representantes de la musica Latina. El lanzamiento lo hace junto a Fano, uno de los artistas revelación de México que cuenta con un crecimiento exponencial en el territorio Mexicano donde su musica se ha convertido en imprescindible entre los gustos de la juventud. Platicamos con Arbby en entrevista.
¿Puedes platicarnos de la creación de "Lollipop"?
Estabamos buscando un tema como este para lanzar, ya llevo casi dos años formándome y estábamos buscando el tema exacto para darme a conocer. Estabamos buscando también una colaboración con alguien mexicano o americano, porque es el público que acoge muy bien a los artistas emergentes, después de tener eso en mente comenzamos y no nos dimos cuenta que un artista que podría representar todo esto es Fano.
Nos gustó mucho la propuesta de él, es un buen referente y además tenía muy buena disposición así como la vibra que nos transmitía, estuvo con la mejor disposición siempre. Teniamos algunas canciones listas, pero como que no nos conectaban, así que decidimos que la canción se fuera armando en el estudio con él. Fuimos al estudio y comenzamos a proponer ideas, a formar el tema, a armarlo hasta que resultó lo que hoy en día es "Lollipop". Fano es una excelente persona, su energía y disposición nos llenaba mucho a nosotros también, porque tenemos propuestas muy claras.
Vienes de una tradición de familia musical, ¿siempre tuviste en mente dedicarte a ello también?
Creo que esto es algo con lo que uno nace y además ciertamente yo tenía generaciones atrás dedicados a la música, literalmente toda mi familia es músico y yo desde pequeño tuve la inquietud. Desde muy temprana edad comenzó a estudiar música y a los 9 o 10 años comencé a tocar violín, después guitarra y así poco a poco fui aprendiendo, a los 14 años más o menos quise explorar este ámbito, trabajando y estudiando la técnica vocal y desde ese momento yo tenía muy claro lo que quería transmitir a la gente por medio de mi música.
¿Qué te llamó la atención del género urbano?
Desde chico me gustaba explorar muchos géneros, muchas opciones y comencé cantando música popular, música ranchera porque aquí mi familia también está muy inclinada a ese género y me gustaba mucho, me gustaba lo que transmitía. Hasta que en un momento de mi vida comencé a escuchar otros géneros, llegué al pop, al reggaeton y me gustó la energía que ellos transmiten. Sientes de verdad una alegría inmensa, que es lo que transmite hoy en día el reggaeton, que lo puedas disfrutar. Fui dejando un poco las rancheras y la música popular hasta que en un momento me di cuenta que era lo que me gustaba y lo acogí alrededor de los 16 años, verlo como parte mía y ponerle mi esencia que también muy importante. Al final no importa que sea el género sino como te haga sentir lo que transmite.
¿Qué es lo que disfrutas de presentarte en vivo?
Es una alegría inmensa, es mucha gratitud hacia esas personas qué van a los conciertos porque es algo que uno no se lo cree, lanzas una canción y ves como acogen el tema como si fuera parte de ellos y la verdad uno no se lo espera. Lo único que les puedo transmitir es amor y cariño, porque gracias a ellos soy lo que estoy siendo y lo que voy a hacer en mi futuro. Quiero que sepan que ellos son parte de este proyecto..
¿Cuáles son tus próximos planes?
Vienen más temas, tenemos un álbum listo, del que aun no puedo decir muchos nombres, pero si habrá muchas participaciones de gente que Jamás imaginé que tendría en el disco y por lo cual estoy muy agradecido, poco a poco vamos a estar compartiendo con ustedes; está producido por dos de los productores que también de verdad no me esperaba qué me ayudaran y caminaran a mi lado.
Quiero agradecerles principalmente al público mexicano porque gracias a ellos soy lo que estoy siendo y espero que me sigan apoyando, que estén pendientes de lo que es Arbby y también agradecerles por tomarse el tiempo de conocer mi música.
Comments