top of page

Atrapado Robando: Darren Aronofsky regresa con un alocado thriller

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • 28 ago
  • 3 Min. de lectura

La cinta Atrapado Robando adapta el libro de Charlie Hudson donde la acción gira en torno a un gato


Atrapado Robando

Pocos autores tienen la posibilidad de adaptar al cine sus propios libros como lo hizo Charlie Hudson con Atrapado Robando un thriller con una fuerte esencia americana dirigida por Darren Aronofsky, quien después de cintas más experimentales como ¡Madre! o La Ballena, regresa con una historia más convencional, pero no por ello menos sustanciosa.


La cinta se ubica en Nueva York durante los noventas, donde Hank (Austin Butler) una ex promesa del beisbol lleva una vida sencilla mientras sigue de cerca los partidos de su equipo y pasa el tiempo con su novia (Zoë Kravitz) hasta que su vecino Russ (Matt Smith) le pide cuidar a su gato para atender una emergencia. A partir de ese momento, es el blanco de dos peligrosas bandas criminales, donde puede que su única salvación sea la detective Roman (Regina King) siempre que sus perseguidores no acaben con su vida primero.


Entre el elenco también encontramos a Vicent D’Onofrio, Griffin Dune, Bad Bunny, Action Bronson, Shaun O’Hagan, entre otros. Butler nuevamente brilla como protagonista en un papel que cruza el viaje del héroe con el tema del hombre equivocado, por su parte Kravitz es un buen contrapeso a lo largo de la historia, En general, la dinámica del elenco se disfruta en cámara, varios de ellos con un trabajo de maquillaje asombroso que hace que se pierdan completamente en el personaje.


En la fotografía tenemos a Matthew Libatique, un viejo colaborador de Aronofsky en cintas como El Cisne Negro y Requiem por un Sueño, por lo que captura muy bien los momentos crudos que nos recuerdan la firma del director, pero sabe equilibrarlo bien con un juego de texturas y colores vibrantes que nos transportan a la época y nos recuerdan el desencanto del sueño americano. El ambiente del filme se complementa con la música de Rob Simonsen, quien incluye bandas como IDLES, haciendo una buena radiografía de la música de la época y sacando sus mejores cartas en momentos que se vuelven memorables, como las persecuciones.



Narrativamente hablando, es una película que mantiene un buen ritmo entre escenas frenéticas y momentos de tensión dramática, con algunos descansos para asimilar lo que está pasando. De manera similar a Un Lugar en Silencio: Día Uno, el gato se vuelve otro protagonista y un elemento simbólico del desarrollo de Hank, incluso en momentos sirve de alivio cómico, sin llegar al exceso. El protagonista vive una experiencia que no sólo altera abruptamente su presente, también lo hace enfrentarse al pasado, de manera que vemos su evolución y sus distintos matices, sin caer en estudios de personaje profundos, pero con lo necesario para tenerle cierto cariño.


En buena medida, se trata de una cinta potable dentro del trabajo de Aronosky donde podemos ver algunos de sus temas recurrentes como la obsesión, los excesos, la marginalidad, entre otros, incluso algunas secuencias nos recuerdan sus trabajos anteriores; pero el director sabe ceñirse al género y ofrecer algo que se siente como un viaje nostálgico por el tiempo en que se ubica y sus convenciones estéticas, pero con una historia y un discurso fresco al mismo tiempo.


Así pues, creo que es una buena opción para disfrutar de un thriller lleno de giros, personajes peculiares interpretados por grandes actores, estética de los noventas, rock, gatos y un Aronosky en una tónica diferente sin que ello lo intimide. Una mezcla que puede sonar disonante, pero termina siendo una historia tan entretenida como cautivadora.

Andrea Rodriguez

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page