Crónica: Ghost deja huella en sus fans con su visita a México en el marco del Skeletour 2025
- DroideTV
- hace 3 días
- 6 Min. de lectura
Ghost anunció además que los conciertos del Skeletour en México fueron filmados para ser vistos por todo el mundo, lo cual reiteró en sus redes sociales.
Las noches del 24 y 25 de septiembre Ghost se presentó nuevamente en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México como parte de su Skeletour 2025, las fechas fueron anunciadas prácticamente un año antes y de nueva cuenta la banda logro hacer sold out de su primera fecha anunciada en breve, lo que dio pie al anuncio de la segunda que también corrió con la misma suerte, tiempo después se abrió una tercera para el 23 del mismo mes, la expectativa para los asistentes a lo que sería practicamente una semana con la banda en el país fue alta y palpable desde días previos.
Antes de adentrarme a lo sucedido en los shows, no podría dejar pasar la experiencia y decepción tras la cancelación del martes, ya que debido a una intoxicación alimenticia, Tobias no pudo subir al escenario, cancelando la presentación diez minutos antes de la hora anunciada, con un mensaje compartido en las bocinas del Palacio y sus pantallas. La primera vez que se escuchó, los asistentes estabamos incredulos, al estar tan cerca del momento esperado por casi un año, la duda nos paralizó, fue hasta que el anuncio se escuchó repetidamente cuando las personas comenzaron a acercarse a sus respectivas salidas.
Haciendo memoria y en base a lo sucedido en las siguientes dos fechas, las cuales en el anuncio se especificaba que si se llevarían a cabo, varios detalles comunes antes del ingreso de la banda no sucedieron, y que quizá anticipaban que las cosas no marchaban del todo bien, aunque no percibí en su momento: me refiero a que por ejemplo el volumen de la música para ambientar era más bajo que de costumbre, a quince minutos antes de la hora la música que anticipa el ritual, el humo y detalles que preparan a los espectadores para el momento no sucedieron, incluso los anuncios sobre las salidas de seguridad no se escucharon cada hora o media hora tras el ingreso y durante la espera. Al final esa reflexión no sirve de mucho, solo un intento por tratar de cuadrar los detalles. Fue un imprevisto problema de salud que impidió a la banda presentarse al último momento; horas antes escuchabamos la prueba de sonido y la filmación de entrevistas con fans por parte de Vanessa Warwick para los segmentos Gouhlbangers Ball lo que indica que la decisión no fue sencilla y parece que Tobias espero hasta el final para intentar dar el show, aunque la salud le puso un alto a las intenciones.
Sin embargo, por respeto a los asistentes, no puedo dejar pasar la decepción de los fans que solo asistirían a esa fecha después de abrirse la oportunidad: los gastos, el traslado desde otras ciudades e incluso países, la decepción, frustración totalmente comprensible, más alla de la razón de la cancelación. Al salir y revisar en el celular, el comunicado habia sido posteado ya en las redes sociales de Ocesa y la propia banda.
Otro detalle de esta gira fue la restricción de celulares, la logistica fue muy buena, si bien la conglomeración de asistentes en algun momento de la entrada o salida tuvieron como resultado que algunas personas tuvieran que esperar por minutos para el sellado o abrir de la bolsa, en general fue fluido, incluso el ingreso comenzó poco antes de la hora pactada lo que ayudó a un mejor ingreso. Debo reconocer que la experiencia es diferente, acostumbrado ya por practicamente 15 o 20 años en que la gente comenzó a grabar con su celular, más allá de buscar tener una mejor vista entre la gente, habia que sortear además los dispositivos bloqueandola.
Tal cual, la noche del miércoles 24 y después el jueves 25 transcurrió como de costumbre, con las señales que anticipaban el ritual se llevaría a cabo, la música de ambiente con clásicos de los 80s desde "Let´s dance" de David Bowie hasta "Don't You (Forget About Me)" de Simple Minds entre muchas otras, el humo, los anuncios en las bocinas, aunque cada vez que se escuchaba la voz del anuncio una parte si temía escuchar de nuevo la cancelación, pero no sucedió. A las 21:00 horas de ambos días las luces se apagaron para que Ghost fuese recibido por gritos eufóricos como sólo los fans mexicanos puede hacerlo, lo cual podría ser atestiguado cuando la filmación de los conciertos sea pública, como lo anunció Tobias en la noche del jueves.
El setlist fue básicamente el mismo para ambos días, con solo un añadido el jueves, el ritual comenzó con "Peacefield" como apertura con las cortinas arriba, bajando después del coro dando paso al grito eufórico de los asistentes, "Lachryma" le sigue, escalando el ánimo, los coros y los gritos, el ritmo baja gradualmente aunque no la respuesta de la gente con "Spirit", y "From the Pinnacle to the Pit". Uno de los momentos más esperado de manera personal fue la llegada de "Majesty", debido a que no es común escucharla desde hace años en sus concierto, esta vez en la cual Papa V Perpetua se posicionó al lado izquierdo sobre una plataforma por encima de los músicos, enmarcando el tema con gesticulación y movimiento de manos.
Antes de "The Future Is a Foreign Land" es el momento de V Perpetua para interactuar con la audiencia, el miércoles fue directo a la disculpa, reiterada en sus redes e incluso compartiendo en la cuenta oficial este momento, incluso en la grabación se escucha en el fondo la gente coreando: Si se pudo, si se pudo. El jueves también se disculpó, incluso bromeó un poco con detalles que evidenciaban que quizá estaba consiente de los memes que se compartieron por los propios fans la misma noche del martes como parte del desahogo. Y la constante en ambas veladas fue su agradecimiento al público en la menor oportunidad. En cuestión de los cambios en el escenario respecto a la visita del 2023 y como fue evidenciado en las fotos y videos que Ghost compartió durante su gira, ahora había una pantalla gigante tras ellos, a partir de "Devil Church" mostraba videos o animaciones alusivas a cada tema, antes sobre la banda se mostraba en todo su esplendor el set de luces con la forma de su logo, en tamaño gigante, que en la siguiente parte del concierto ascendió más y siguió enmarcando las canciones.
"Cirice" imprescindible continuó para dar paso a "Darkness at the Heart of My Love", otro añadido a esta gira y uno de los temas más populares de Impera, llegó "Satanized" para provocar el estruendo del recinto al coro de "Blasphemy!, Heresy!, Save Me!". Continuaron "Satan Prayer", "Umbra", una versión ligeramente adaptada de "Year Zero" continuó, que por supuesto es otro de los momentos claves de sus shows, para dar paso a un firmamento estrellado en las pantallas anticipando otro de los imperdibles como lo es "He Is".
"Rats" acercaba la ultima parte de las veladas y el jueves fue seguida por "Kiss the Go-Goat" como tema añadido. "Mummy Dust" esta vez anticipó el climax, en medio de confeti y Papadolares para aquellos al frente en el area general, para cerrar con el regreso de "Monstrance Clock", otro momento sin duda muy esperado.
Tras la salida por un par de minutos del escenario, V Perpetua volvió, el primer día bromeando como siempre acerca de que la gente no se va porque sabe que viene el cierre, el segundo día ya mencionando que no iba a darse a desear y que la gente sabía lo que venia, con los tres temas que llevaron la noche al extasis final con "Mary on a Cross", la irresistible "Dance Macabre" y por supuesto el cierre con "Square Hammer".
Adicional a las canciones, siempre cabe destacar el compromiso de los fans por hacer los eventos memorables desde el lado del público, desde familias completas, con niños ataviados como alguno de los Papas. jovenes y adultos también con vestuarios donde se nota el empeño, compromiso o gasto, asi como la convivencia previa, intercambio de articulos o freebies. Una cita de Ghost con México que quedará registrada para la posteridad y podremos revivirla, esperamos que en un futuro no muy lejano.

Comentarios