top of page

David F. Sandberg y Zachary Levi platican sobre "Shazam"

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • 26 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Si quieres salvar al mundo, ¡di la palabra mágica!

“Todo niño sueña con ser superhéroe”, señala el director de “¡SHAZAM!” David F. Sandberg. “Nuestra historia ocurre en un mundo en el que Superman y Batman existen, y Billy Batson es un niño a quien se le concede ese deseo”. Pero hay un detalle, Billy no sólo obtiene superpoderes, sino que se convierte en adulto—al menos, por fuera—al decir una palabra mágica: SHAZAM; acrónimo de Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio.


Por dentro, el superhéroe Shazam es un chico huérfano cínico, que está tratando de encontrar su lugar en el mundo y no sabe nada de héroes, mucho menos cómo ser uno de ellos. Es un aspecto único del personaje, admite Sandberg y añade: “Su poder proviene de la magia. Es sólo un niño, pero como tiene un corazón puro y un espíritu fuerte, es el elegido, es el campeón. Eso me pareció muy interesante”.


El protagonista, Zachary Levi, explica que la combinación de todos los aspectos de la historia despertó su fascinación. “Sí, es sobre cómo Billy Batson se convierte en el mortal más poderoso del planeta, justo a tiempo para aprender a enfrentarse a una fuerza malévola sobrenatural, pero en realidad es una gran historia del paso hacia la madurez, dentro de un relato sobre la familia, dentro de una película de acción”.


Para Levi, estelarizar “¡SHAZAM!”—una película sobre deseos cumplidos—es un ejemplo de cómo la vida imita al arte… o quizás al revés. Es difícil decir a quién se le hizo realidad su sueño: si a Shazam o a él mismo. “Con mucha frecuencia, ves personajes que se vuelven superhéroes a regañadientes, adquieren poderes, todos los necesitan y ellos están pensando: ‘¡Grandioso! ¿Debo salvar al mundo de nuevo?’” explica Levi. “Pero Billy Batson está fascinado, por lo que Shazam es uno de los pocos personajes en el universo de los comics al que le encanta ser superhéroe. Supe que eso facilitaría infinitamente mi trabajo, porque no tendría que ocultar mi entusiasmo por dar vida a Shazam”.

Con “¡SHAZAM!”, el productor Peter Safran incursiona por segunda vez en el género de superhéroes, tras el enorme éxito de “Aquaman”, el año pasado.

Aunque reconoce la similitud de que ambos personajes estén luchando por encontrar un lugar en sus respectivos mundos, Safran comenta: “Cada una de las figuras de DC puede—y debe—tener un tono distinto. Todos viven en mundos diferentes, y para esta cinta nos encantó la idea de hacer una gran película de acción con todos los elementos de comedia maravillosos que permite el personaje. Personalmente, lo que siempre me ha gustado de ‘¡SHAZAM!’ es el hecho de que los deseos se cumplen, la idea de que cualquiera puede convertirse en superhéroe. No es necesario que tu papá sea multimillonario ni tienes que venir del planeta Krypton. Eso, combinado con la historia familiar que siempre ha sido intrínseca al argumento de Billy Batson/Shazam, fue lo que me atrajo tanto de este proyecto”.


A Safran también le dio gusto trabajar con Sandberg, otro especialista en el género de horror que se integra al universo DC. “David es un hombre que se volvió famoso rápidamente por su experiencia en las películas de terror”, explica Safran. “‘Lights Out’ y ‘Annabelle: Creation’ fueron dos cintas aclamadas por la crítica y de gran éxito comercial. Con ‘¡SHAZAM!’, la gente podrá apreciar su enorme destreza para la comedia”.


Henry Gayden escribió un guion único por estar repleto de acción y ser alegre a la vez, a partir de una historia que él y Darren Lemke adaptaron de los cómics. “Leí el cómic New 52 de Geoff Johns”, recuerda Gayden: “Luego leí The Power of ¡SHAZAM! de Jerry Ordway, de la década de 1990, así como un par de las primeras entregas. El atractivo de la historia y los personajes fue evidente de inmediato, además de que encontré muchas cosas sobre las que me gusta escribir reunidas en un sólo paquete. Disfruté escribirlo desde la perspectiva de un niño, retomando la lógica de un chico de 14 años que de repente adquiere todos estos poderes y no está pensando: ‘¿Cómo puedo salvar al mundo’, sino: ‘¿Qué cosas geniales puedo hacer?’”


Levi asevera que cuando recibió el guion de “¡SHAZAM!”: “¡No podía dejar de leerlo! Devoré una página tras otra diciendo: ‘Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Sí, de nuevo. Siempre sí’. Tocaba el tema del héroe, del chico, de la familia… e incrustado en el ADN había humor y sensibilidad”.

Además de Levi, los cineastas eligieron a un grupo cautivador de actores—adultos y niños—para los papeles principales, desde veteranos reconocidos como Mark Strong y Djimon Hounsou, quienes interpretan al villano doctor Thaddeus y al Hechicero respectivamente, hasta rostros familiares como Asher Angel, para el papel de Billy Batson, y Jack Dylan Grazer, para el rol de Freddy Freeman. Mientras que Faithe Herman, Grace Fulton, Ian Chen y Jovan Armand completan el listado de chicos acogidos.


Para filmar casi todo en Toronto—en interiores y exteriores, a pesar del frío invierno canadiense—Sandberg reunió a un excelente equipo detrás de cámaras con quienes se entiende bien, entre ellos, el director de fotografía Maxime Alexandre, la diseñadora de producción Jennifer Spence, y a la diseñadora de vestuario Leah Butler. Sandberg relata: “Tuvimos la gran suerte de contar con uno de los mejores equipos en Toronto, así como el equipo de acrobacias de ‘Aquaman’, quienes se trasladaron directamente desde Australia, y un asistente de dirección que ha trabajado en muchas superproducciones… En verdad contamos con los mejores”.

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page