top of page

El Sobreviviente: Edgar Wright le da una chispa actual a la adaptación de Stephen King

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Glen Powell protagoniza El Sobreviviente, un thriller distópico sobre la manipulación mediática


El Sobreviviente

Este fin de semana se estrena El Sobreviviente un thriller de ciencia ficción dirigido por Edgar Wright, remake de Perseguido de 1987 protagonizada por Arnold Schwarzenegger, que a su vez se basa en la novela de Stephen King publicada bajo el pseudónimo de Richard Bachman. El guion de esta nueva adaptación está a cargo de Wright y Michael Bacall.


La cinta nos muestra una versión distópica de Estados Unidos donde el poder está en manos de un monopolio televisivo cuyo programa más exitoso consiste en una cacería mortal que le promete a los concursantes grandes ganancias por cada día que eluden la muerte. Sin ninguna otra alternativa, Ben Richards (Glen Powell) se enlista para tratar de mejorar la vida de su esposa (Jayme Lawson) y su hija.


El elenco está conformado por estrellas como Josh Brolin, Colman Domingo, Michael Cera, Emilia Jones, Lee Pace, Katy O’Brian y William H. Macy. Definitivamente Powell brilla como hombre de acción desde una perspectiva que busca humanizarlo como un obrero desafiando al sistema. Brolin encarna un increíble antagonista que es maquiavélico y encantador por ambas partes. En general, cada participación le aporta su chispa a esta historia con personajes variados que nos dejan ver la opresión desde distintas perspectivas.


Narrativamente, la cinta juega con las convenciones típicas de las cintas de acción, con unos cuantos deux ex machina que salvan al protagonista justo en el último minuto. No obstante, también busca proponer más allá de las escenas llenas de adrenalina y explosivos, lo que se nota en un ritmo paulatino que se toma su tiempo para explorar el mundo en que se desarrolla y poco a poco va subiendo la intensidad hasta llegar a su último acto.


La fotografía está a cargo de Chung Chung-hoon, quien realza el trabajo de los vestuarios y maquillaje con tomas brillantes, composiciones y montajes que te mantienen al filo del asiento, así como un estilo bastante característico inspirado en el ciberpunk, pero un poco más terrenal. Definitivamente los efectos especiales y el nivel de producción de la cinta ayudan a crear una experiencia vibrante, que se complementa con la música de Steven Price, la cual termina de delimitar el espíritu de la cinta.



Así pues, la cinta tiene un buen apartado técnico que traduce la distopía de Stephen King a una experiencia envolvente con un aire irreverente que va aumentando su intensidad conforme se acerca al último acto. Esto va acompañado de un guion que busca ir más allá de las persecuciones alocadas y las peleas brutales, ya que busca conectar con dilemas actuales que hacen que este thriller alocado se sienta más cerca de lo que parece detrás de sus colores brillantes.


El antagonista de la cinta llega al extremo del maniqueísmo, sin piedad ni conciencia, por lo que puede sentirse un poco caricaturesco y Wright lo sabe perfectamente. No obstante, aprovecha esta polaridad para que empaticemos con el resto de los personajes y los roles que asumen, algunos más contradictorios que otros. Richards es el ejemplo de un hombre común que no planea ser héroe, en realidad, su único objetivo es sobrevivir, pero en el camino las experiencias que vive lo convierten en algo más.


En general, una cinta que balancea el entretenimiento, el humor y la acción desbordada con una crítica explícita y directa hacia cuestiones como el poder de los monopolios, las noticias falsas y deep fakes, la manipulación de las masas, la influencia de los medios de comunicación, entre otras cuestiones, a modo de un hermano mayor de Los Juegos del Hambre. Por ello, tiene el potencial para volverse una de las cintas más memorables del año y quizás, tomar un lugar dentro de la cultura pop.

Andrea Rodriguez

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page