Entrevista: Kika Edgar comparte "Desnuda", su disco más personal
- DroideTV
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
Kika Edgar anuncia además su llegada al Lunario del Auditorio Nacional este Sábado 6 de diciembre, con un espectáculo que marcará una noche intensa dentro de su "Corazón Roto Tour”.

A lo largo de 20 años de trayectoria en la música, Kika Edgar se ha ganado el corazón del público con cada interpretación, tocando fibras profundas y dejando huella, por lo que hoy se consolida como “La nueva gran intérprete de Mexico y Latinoamérica”. Para ella, mirar atrás es "ver a esa niña con tantas ilusiones y tantos sueños, yo la veo y le digo que estoy bien orgullosa de ella, porque ha sido persistente, ha sido honesta, ha sido ella siempre, ha sido muy congruente y siempre ha luchado por sus sueños y ha sorteado muchas piedras, también se ha caído, se ha levantado y me siento muy orgullosa", compartió en entrevista.
Son 20 años de música, pero son 25 al sumar la actuación, "ha sido un camino bellísimo, ha sido un camino lleno de mucho aprendizaje y que sigo aprendiendo, y de lo cual me siento muy contenta y muy orgullosa, porque ha sido un camino difícil, un camino que me ha dado la oportunidad de crecer, de explorarme como artista, como cantante, como actriz, como compositora, como productora, como empresaria".
Desnuda es su disco más reciente, "donde yo me doy a la tarea de exponerme y de componer todas las canciones, es un disco que habla de una mujer fuerte, que habla de una mujer que ha sufrido, que ha amado, que es intensa, pero a la vez vulnerable pero a la vez triste, a la vez plena, radiante. Habla de todas las etapas de las cuales una mujer común y corriente pasa, desde los estados anímicos, del amor, del desamor, la tristeza, la decepción, del encuentro, de la plenitud. Es un disco que producí junto con mi socio que es Jorge Corrales de Playa Limbo, que además es mi marido, en donde pusimos una casa disquera y estamos haciendo producciones en donde sí nos estamos arriesgando pero no de una manera sin sentido si no es un rollo más de buscar los sonidos, de apostar a una producción totalmente disruptiva. También siendo la señora que soy, con sonidos vintage e influencias vintage, traerlos a una realidad, a una actualidad bastante fresca y con esos tintes de balada romántica y devorada, poderosa. De esas power ballads para que la gente se entregue, se desgarre y cante con el alma y haya un rollo de conexión y de catarsis increíble", añadió.
Todas las canciones fueron escritas explicitamente para Desnuda, "hubo momentos en mi carrera en que yo escribía, yo componía, pero cerré la puerta por miedo, tal vez porque sentía que no estaba preparada o que no no quería hacerlo o yo como mujer no quería abrir esa puerta. Entonces dije hace muchos años que no quería componer, que solamente me iba a dedicar a interpretar, pero al momento que tomo la decisión de hacer este disco fue teniendo una plática con mi productor asociado, le dije: ¿Qué vamos a hacer ahora? y dijo: vamos a hacer un disco inédito y dijo: vas a componer. Le dije: ¿yo? pero es que no, tengo miedo. Me acuerdo que le dije: me dijo ¿miedo a qué? y yo no le supe responder, porque obviamente ese miedo ya había desaparecido ya después de tantos años".
Esta etapa de Kika ha sido "una sorpresa para muchos, porque no sabían que yo escribía de esa manera, y ha sido una gran revelación para algunos, de la manera en como yo escribo, que son temas que nos llevan a muchas personas que nos sentimos identificados. Porque al final de cuentas soy una mujer, también he sufrido, me he caído, me ha roto el corazón, también soy plena, he tenido alegrías, también me he enamorado, entonces todos esos temas son los que se tratan en este disco".
El ver a la gente coreando esos temas tan personales, para Kika es "remover todo, yo acabo de tener un show hace poquito en el Cantoral, presentando el show acústico, y escuchar a la gente cantar estas canciones, con una entrega que yo decía ¿qué está pasando? es bien bonito, te llega al alma, porque sabes que eso que en algún momento sentiste también lo sintió quién está cantándolo. Entonces el impacto de tu música, de tu alma, se hace una energía y es una conexión tal con el otro que lo está cantando", añadió.
"Me tiene muy motivada, sorprendida, también de cómo llegan a poder identificarse estas almas en un universo en donde nos damos cuenta que somos como un todo".
El Lunario del Auditorio Nacional recibirá a Kika Edgar el Sábado 6 de diciembre, con un espectáculo que marcará una noche intensa dentro de su "Corazón Roto Tour”, "que es tal como lo dice, para los corazones rotos que quieran irse a pasársela bien, a desahogarse y todo". El concepto de este tour "va muy enfocado, es una manera mucho más interpretativa, más intensa, más de una manera en que los instrumentos y la música y los arreglos te van envolviendo, y te hacen un rollo de catarsis. Ya lo hemos hecho y la verdad es que nos volvemos locas, y los hombres dirán que no pero también son bien apasionados, y también les gusta el rollo, les gusta desvivirse también con las canciones y me encanta verlos vivir esto, es padrísimo y sé que se la pasan increíble y que son noches para recordar".

Comments