top of page

Entrevista: Rush Monterrey Tribute llegará a Guadalajara para una dosis de éxitos de la banda canadiense

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • 1 ago
  • 4 Min. de lectura

Rush Monterrey Tribute presenta uno de los espectáculos más fieles a la banda, con una producción completa de primer nivel y virtuosos músicos que entregarán a los dedicados fans una experiencia inolvidable.


Rush Monterrey Tribute llegará a Guadalajara

Rush Monterrey Tribute es una banda con más de 20 años en la escena del rock progresivo en México, se trata del mejor Tributo a Rush en México y Latinoamérica, ejecutando canciones emblemáticas del grupo canadiense, que logrará un resultado apasionante para todos los asistentes. En esta ocasión la banda hará escala en Guadalajara el 9 agosto en el Teatro Diana y con motivo de la ocasión platicamos con su guitarrista Fernando Velasco.


¿Qué aparta para ti a Rush del resto de las bandas?

La banda tributo tiene 25 años tocando yo tengo 5 años apenas, pero yo los conozco desde hace como 15 años y siempre hemos compartido ese gusto por Rush, se nos hace una banda con la cual nos identificamos mucho, por eso le llaman una banda de geeks porque es muy mística, muy adelantada podría decirse a su época. Entonces el gusto por Rush siempre ha existido, es una banda progresiva, con música muy compleja, muy elaborada, creo que entra también un poquito con nuestra personalidad, también el tema de la instrumentación todo lo que engloba a Rush, amamos la música, admiramos a los músicos que son considerados de los mejores en la historia del rock entonces hay muchos elementos que nos hacen que veamos a Rush como una de las mejores bandas.


¿Qué retos ha implicado dar vida a estos temas en el escenario?

En mi caso Alex Lifeson es considerado entre los 10 mejores guitarristas de toda la historia, es un guitarrista diferente, muy diferente a los demás. Yo hace unos 10 ó 15 años tenía un tributo a Van Halen y tocábamos digamos ocho canciones, pero mucha gente me comenta ¿Qué tan difícil era? y siendo sincero no es tanto por la complejidad, Alex no es alguien que toque mil notas por segundo o algo así, pero te lo juro que es más fácil coverear a Van Halen que a él. Porque con él son muchos efectos, son muchos acordes, muchos cambios de tiempo, es complejidad, es un guitarrista que realmente te pone una escuela cuando intentas querer coverearlo bien. Obviamente que hay quien puede coverearlo nada más con usar una distorsión y listo, pero para realmente englobarlo es todo un proceso, es educarte al 1000% como músico. Eso es algo de lo que podría compartir de mi experiencia a través de los años y me gustaría acercarme un poco a su tono, y a pesar de tener los aparatos, tenemos los amplificadores, las guitarras originales y todo, pero te das cuenta de que es la persona, no los objetos.


¿Hay algún tema en particular que disfrutas más?

Disfruto todas las canciones, por lo general hay algunas que tienen unos cambios de tiempo muy interesantes, por ejemplo me gusta tocar mucho la de "Natural Science", pero en general cada una es una canción muy retadora, tienen canciones muy difíciles, muy icónicas, muy complicadas, pero al final cabo lo importante es que estés interpretando canciones que te gustan, porque cuando de repente tocas algo que no te gusta se te empieza a olvidar, empiezas a cambiar cosas o así, porque las quieres adaptar obviamente a como te gustaría que sonaran, entonces por ahí va más o menos.


¿Cuál es la experiencia de interpretarlas en el escenario?

Sí tenemos un grado de responsabilidad en todo esto, de querer interpretarlas como son, obviamente esto es completamente imposible porque no somos ellos, podemos interpretar las canciones técnicamente o que cada nota se logre, lo podemos hacer con muchas canciones, pero hay veces que es innegable que la esencia de cada uno de nosotros se impregne en cada una de las canciones y la gente obviamente lo va a notar. Les digo: es que mira es como si literalmente agarras a Angus Young y lo pones a tocar Deep Purple, entonces no va por ahí, o poner Ritchie Backmore en AC/DC y va a ser una música completamente diferente, entonces cada quien impregna su estilo, cada quien impregna la esencia de cada uno. Yo soy músico que viene del heavy metal, del hard rock, de rock clásico, los demás también cada uno como que tiene su esencia y se impregna en esas canciones, obviamente intentando que suene como las canciones de Rush pero sí tienen un toque personal.


Rush Monterrey Tribute llegará a Guadalajara

¿Qué es lo que disfrutas del encuentro con el público?

Lo que he comentado es que me parece mucho que nuestros conciertos son como una convención de cómics, como que la gente espera ver quién está alrededor y darse cuenta de que no es el único que escucha a Rush, que se dan cuenta de que a su alrededor hay personas que les gusta lo mismo que a ellos, entonces pueden voltear y sacarle platica a alguien random y va a saber de lo que hablan. Es una comunidad muy bonita que hemos estado formando a través de los años y creo que el público aparte de ir a vernos a nosotros va al ambiente, va a ver a la gente, a platicar de lo que solamente puede practicar una vez al año, es una comunidad muy bonita que se hace y bien gustoso nosotros de que la incitemos.


¿Te gustaría agregar algo más?

Invitar a toda la gente a que se apunte al concierto, es para toda la familia, que se van a divertir mucho, todas las personas que les guste el rock progresivo en general y esperamos verlos ahí.


RUSH MONTERREY TRIBUTE

Teatro Diana

9 de agosto 2025, 21:12 h

Boletos aquí

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page