Entrevista: Weeding Dub vuelve a México después de 15 años
- DroideTV
- hace 18 horas
- 4 Min. de lectura
Weeding Dub forma parte del cartel del Dub Fest México a celebrarse el 19 de septiembre en el C3 Stage

Dub Fest México a celebrarse el 19 de septiembre en el C3 Stage no es solo un festival, es un manifiesto sonoro que reúne a proyectos nacionales e internacionales que representan la raíz, la evolución y la vanguardia del Dub en el mundo, entre el cartel se incluye a Weeding Dub quien arribará desde Francia y con quien tuvimos la oportunidad de platicar.
Son más de 20 años desde tu debut ¿cómo se siente ver atrás y darse cuenta de todo lo que has logrado?
Como dices, son más de 20 años produciendo música dub y reggae, mi primer álbum fue en 2004 y en ese momento la música dub era un poco extraña para los franceses, no era tan grande como lo es ahora. tenemos una escena grande en Francia. y creo que alrededor del mundo la escena sigue creciendo y creciendo. Eso es debido a tantos activistas de diferentes países y por ejemplo se que en México hay una gran escena. Mi última vez allá fue hace 15 años y fue muy diferente, por el 2010 la escena, la audiencia era diferente y es algo tan loco poder tener este festival de música dub en septiembre, es gracias a un gran activismo por parte de México y es muy apreciado. Ha sido un camino muy positivo y estoy siempre ansioso de descubrir nueva música, nuevos países alrededor del mundo, así que es un momento muy positivo para mí.
¿Qué más recuerdas de esa visita hace 15 años a México?
Para ser completamente honesto, en mi carrera he tocado en muchos países alrededor del mundo y México es algo que se distingue aparte del resto; y no lo digo porque tú eres mexicano sino, la vez pasada que estuve en México la gente fue muy amable, la gente quiere platicar contigo, llegan con una sonrisa enorme, quieren tener un buen baile y se involucra mucho en la escena. Cuando llegué a México la gente estaba muy emocionada y espero realmente encontrar esa vibra cuando regrese.
¿Qué tiene para ti el dub y la música reggae que la hace tan especial y qué le hizo lo suficientemente especial para ti para crear música?
Hay dos aspectos que me gustan en la música dub, el primero es que como músico, como productor, puedes hacer muchos experimentos, puedes intentar muchas cosas, más que música el dub es un estilo musical y además es un estilo de vida también; y me gusta en el reggae que es una música con un mensaje, yo suelo decir que la música reggae es como el blues del Caribe, de Jamaica, es una música de sufrimiento, como sabes la vida es muy difícil para todos, en Francia, en México, en todo el mundo y se sigue volviendo más complicada, y creo que es genial tener una música como esta que tiene un mensaje que podemos englobar en paz, amor y unidad. Realmente me gusta mucho y estoy orgulloso de ser parte de la escena, de seguir propagando este mensaje y me parece que es genial decir, sobre todo a la juventud, decirles que ser amable es genial, no necesitas ser un chico malo, en los chicos malos tienes maldad, así que olvídalo. Y yo como músico, tocar música positiva que une con un mensaje a la gente, definitivamente es una música con conciencia y por eso me gusta tanto.
¿Estás trabajando nueva música?
Estoy trabajando en mi séptimo álbum, ya he terminado la mezcla y estamos en la masterización y cuando vaya a México tocaré algunas de esas canciones por primera vez en el mundo. Básicamente trato de hacer música más o menos todos los días, pero a veces decido detenerme, a veces durante una semana, a veces durante un mes, no voy al estudio en lo absoluto, solo me dedico a tomar aire fresco y tratar de escuchar nueva música, nuevas influencias, porque esto no es una carrera. En 20 años solamente he lanzado siete discos, pero me gusta tomarme mi tiempo para intentar Y hacer nuevos experimentos. Porque como dije anteriormente, hacer música dub es la oportunidad para hacer experimentos y es algo que me gusta mucho. Y en este nuevo álbum que lanzaré pronto habrá elementos de jazz, de trip hop, tendré a un cantante de hip hop, un rapero francés, así que esto es algo diferente y realmente me gusta.

¿Qué disfrutas de la interacción con los escuchas y ver ese impacto del mensaje en tu música?
Me siento muy bien conmigo mismo, porque me digo: pudiste darle buena energía a la gente, quizá compartiste un poco de alegría y me digo: muy buen trabajo, tuviste éxito porque hacer música es como hacer cualquier tipo de arte, la meta es crear un sentimiento, algunas canciones de ponen triste, otras te dan energía, alguna es genial para bailar, para escuchar cuando estás camino al trabajo, hay diferentes tipos de música para diferentes tipos de emociones y momentos.
Cuando leo en internet que algunas personas me dicen: Me gusta tal canción, tal otra. Mira, tocamos tu canción en tal momento, me parece una locura. Una persona, un mexicano que está del otro lado del globo enganchó con eso, y es por lo que hacemos esto, ser un músico profesional en todos lados no es para hacerte rico, no hacemos mucho dinero, es parte del trato, pero somos ricos con el sentimiento de la gente, con ese mensaje. Recientemente alguien me mandó un video de Sudáfrica con algo de mi música que estaban bailando, también de Corea del Sur, en una boda una chica y su esposo usaron una de mis canciones para su ceremonia de bodas, ¿te imaginas? y todo sale de aquí de esta computadora.
¿Cuáles son tus próximos panes?
Espero encontrarlos ahí en México la próxima semana. y entre mis planes próximos después lanzaré el álbum e intentaré hacer un nuevo concierto, quizá cambiar algunas cosas que hago en vivo, aún no estoy muy seguro, siempre me gusta tratar de trabajar con cantantes diferentes, básicamente el proyecto es siempre tratar de encontrar la mejor melodía, la mejor línea, para que la gente siga disfrutando.
Compra tus boletos: https://www.ticketnowmexico.com/evento/presentacion/dub-fest/779
