top of page

Entrevista: Zyanya propone una cita sonora en el Foro FIL Guadalajara acompañando a Mushkaa

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • hace 2 días
  • 5 Min. de lectura

La cantante y compositora tapatía Zyanya formará parte de las propuestas musicales en FIL Guadalajara del 6 de diciembre abriendo la noche de la cantante española Mushkaa


ree

Zyanya es una cantante y compositora tapatía que se ha consolidado como una de las voces emergentes más interesantes del pop alternativo en México. Criada en Guadalajara dentro de un entorno musical, ha construido una propuesta sonora que combina R&B, funk, house y electrónica con letras íntimas y reflexivas. En 2025, Zyanya presentó su más reciente EP titulado 'Caótica', una colección de canciones cargadas de energía y emocionalidad que exploran el desorden y la libertad interior. Platicamos con ella del EP y la cita en FIL Guadalajara.


¿Cómo te sientes de esta invitación en las sesiones de Foro FIL de la Feria?

La verdad para empezar estoy muy emocionada, creo que es un foro que definitivamente, para un artista que se gesta y se desarrolla en Guadalajara, es una oportunidad muy linda para que todo tipo de personas se acerquen a la música en general. Se me hace bien interesante que hayan traído a Mushkaa, que es una chica que también tiene un proyecto bien interesante. Justo pensaba que está muy lindo la mancuerna de estos géneros, que justamente quizá no están en el mainstream pero que son muy fuertes en sus nichos, y justamente que las dos seamos mujeres, que en cierta forma movamos en el género y en las ciudades donde cada una nos desarrollamos, se me hace un encuentro muy lindo, muy padre. Me siento bastante privilegiada de tener esta plataforma a mi alcance, estoy justo preparado un show con banda completa que creo que es mi fuerte, que la gente me escuche en vivo. Lo disfruto muchísimo, como también los músicos que traigo que son una chulada, la verdad, así que yo creo que se van a vivir cosas muy interesantes para todos.


zyanya

Este año lanzaste el EP Caótica, ¿cómo fue el proceso creativo?

La verdad empecé a hacer EP junto con el productor con el que estoy trabajando y desde el principio, desde el año pasado nos juntamos para comenzar a hacer música y salieron algunas de estas canciones. Tuve un concierto en el Conjunto Santander en el cual yo tenía que hacer mucha música, quise aventurarme a tener mi proyecto, a tener mi primer concierto sola, porque siempre había hecho mancuernas. Para eso tengo que hacer mucha música, entonces nos fuimos a un campamento de composición con un amigo que se llama José Macario, que también es guitarrista y productor. Salieron algunas de estas canciones, también quería un poquito buscar algo que para mí fuera representativo en cuestión de sonido, porque siempre me ha gustado mezclar cosas y la verdad es que yo sí siento que en cierto sentido mi proyecto es un caos, pero un caos encaminado, con propósito. Desde el caos nacen un montón de cosas muy creativas, tanto de forma personal y la forma en que lo vivimos, de repente puede parecer que te saca de tu zona de confort y es lo que quiero que también la gente entienda con mi proyecto.



También escuchamos este año el tema "Contracorriente" junto a Astrid Cruz, ¿qué disfrutas de esas colaboraciones?

Disfruto todo, creo que es parte del proceso de encontrar puntos de dos formas de crear muy diferentes. Astrid Cruz es una chica que ya tengo conociendo desde hace unos años, nos llevamos muy bien, personalmente yo canté y fui como su corista en su proyecto durante un tiempo y la verdad es que a mí me gustó mucho convivir con ella, desde la cuestión del en vivo, de acompañarla con sus canciones, nos llevamos bien personalmente y siento que ese es un punto haciendo colaboraciones, es muy importante que la verdad se haga clic tanto de forma personal como también en cuestión creativa.


zyanya

Por otra parte presentaste en su momento Caótica en el C3 Rooftop, ¿cómo fue la experiencia?

Fue retador, porque por ejemplo en el conjunto Santander hubo una persona que me ayudó con dirección musical y esta vez en el C3 dije: yo me lo puedo aventar, entonces fue un reto, la verdad estuvo muy chido yo ahora tomar la batuta en ese sentido, yo hacer la secuencias, casi todo estaba ya muy bien armado pero tenía que meterle cuchara porque era un repertorio distinto, las versiones de las canciones no eran las mismas, tenía que involucrarme mucho más en la cuestión de la producción y de la música, entonces tanto dirigir un show como toda la energía que implica estar ahí presente, tú ser como la mujer al frente en este caso, sí es como una locura pero al final dije hagámosle honor al nombre, fue como un aprendizaje muy chido.


¿Cómo ha sido la interacción de tus temas con la gente?

Los comentarios han sido muy gratos, muy impresionantes, algo que fue muy recurrente en el concierto de Santander es que la gente lloraba, y es que no es la intención hacerlos llorar pero entiendo el efecto, porque se hacen las cosas desde un lugar bien genuino y siento o intento ser lo más transparente posible a la hora de estar en un show y con mi música, lo que estoy diciendo, la verdad es que intento que siempre venga desde un lugar muy sensible y siento que desde ahí he logrado conectar bastante bien con la gente. Ha sido una sorpresa muy linda que la gente se sienta identificada con mi música, ahora en el C3 escuchaba mucha gente coreando las canciones, a pesar de que quizá no llevo tanto tiempo con el proyecto, tengo aproximadamente 3 años, una cosa por el estilo; también verme en diferentes lugares, colaborando con artistas de distintos géneros y de varias cosas, hay gente que realmente se ha sentido muy identificada con mi proyecto.


Se me hace muy lindo que también he podido estar cerca de ellos, tengo ciertas formas de estar en contacto con esas personas, hay ciertas dinámicas que hago también para personas que yo sé que les gusta mucho mi proyecto, de boletos a precios especiales, de tener convivencias, tener un acceso más directo a estas personas que yo sé que les interesa estar cerca de mi proyecto. Está muy lindo. La verdad sí he recibido cosas muy chidas tanto con la gente que consume esto como también las personas que están alrededor mío en la industria, que hay una disposición muy linda de colaborar.



¿Cuáles son tus próximos planes?

La siguiente presentación será en el Foro Boletomóvil el 30 de noviembre, va a ser una presentación que tengo junto a varios proyectos, la cual se va a grabar para subirse a YouTube posteriormente y se me hace muy lindo que sean varios proyectos y que además se realizará para recavar abrigo y cobijas para la gente en situación de calle. Luego es la presentación del 6 de diciembre en Foro FIL y el siguiente movimiento es que tengo un EP ya listo para comenzar a distribuirlo. Solo ahorita estoy viendo la cuestión de todo lo demás, la música ya está, y justo va muy encaminado a estos colaboraciones que he tenido con gente que hace más metal core y ese tipo de sonidos. Es un proyecto muy encaminado a ese género, que siento que también hay muchas personas que gracias a esta canción "Si hoy me voy" con Resorte, ha habido mucha gente que ha llegado a mí por eso y que empatamos y la verdad es que ahora me encaminé un poco a explorar por ahí, a ver qué tiene preparado para mí ese mundo.


Luis Addams Torres

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page