Leonardo DiCaprio platica sobre su experiencia en Una batalla tras otra, pronto en cines
- DroideTV
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura
Leonardo DiCaprio platica sobre dar vida a Bob, protagonista de Una batalla tras otra, el nuevo filme de Paul Thomas Anderson y platica sobre la experiencia.

En Una batalla tras otra, el nuevo filme de Paul Thomas Anderson, Bob (Leonardo DiCaprio) es un revolucionario venido a menos que vive en un estado de constante paranoia cannábica y que sobrevive fuera del sistema a lado de su enérgica e independiente hija, Willa (Infiniti). Cuando su malvado némesis (Penn) regresa —después de 16 años— y Willa desaparece, el antiguo radical hace todo por encontrarla, mientras que padre e hija enfrentan una batalla contra las consecuencias de su pasado.
Sobre trabajar con Paul Thomas Anderson.
Paul Thomas Anderson, más que nada, fue lo que me atrajo a este proyecto. Es muy especial hacer esta película con Paul. Llevo más de veintitantos años queriendo trabajar con él, y poder hacer una película acerca de este tema en este momento de la historia es muy significativo para mí. Paul es un cineasta que, como guionista y director, ha sido una voz única y profunda de su generación, y es uno de los grandes cineastas de su generación. Conozco su trabajo desde que vi Hard Eight hace muchos años, y hablamos desde el principio sobre Boogie Nights, así que he visto florecer su increíble carrera. Hay muy pocos cineastas que aborden temas diferentes de una manera tan inesperada, y siempre hay tanto misterio e intriga, ese elemento de lo desconocido en sus personajes e historias que te hace querer seguir viendo su trabajo. Él me presentó esta película—en la que llevaba trabajando muchos años— y yo, sencillamente, aproveché la oportunidad de poder colaborar con él.
Sobre los temas angulares de la película.
Esta historia no es el viaje del héroe típico. Mi personaje, Bob, tenía en su interior la capacidad de proteger lo que ama y luchar por lo que ama, pero la ha perdido. Y toda la película se trata de él tratando de redescubrirla. Se trata sobre intentar ser valiente en una época en la que estamos invadidos de miedo y somos constantemente silenciados, pero salir de nuestro caparazón. Bob es representante de eso. Ha sido alguien aislado, suspicaz y paranoico, hasta que no tiene más remedio que, debido a una serie de circunstancias, necesita actuar sin miedo.
Sobre el personaje que interpreta, Bob.
Mi personaje, Bob Ferguson, se basa en una amalgama de diferentes revolucionarios de grupos de finales de los años 60 que Paul quiso situar en un contexto moderno. ¿Qué pasaría si tuviéramos un grupo de jóvenes anti gobierno, antisistema y anticapitalismo que se unieran por las razones correctas, pero que acabaran canibalizándose entre ellos y haciendo cosas de las que se arrepienten? ¿Y qué pasaría con la siguiente generación, los descendientes de esos jóvenes? Bob es lo que me gusta llamar como un hippie que resiste la opresión*, antisistema y revolucionario que vive paranoico de todo y de todos. [*a don’t tread on me hippie: ‘Don’t tread on me’ es una frase que proviene de la bandera Gadsen, una llamada a la resistencia de la tiranía.] No quiere pagar impuestos. No quiere que lo puedan monitorear. Es increíblemente escéptico con todo y con todos los que lo rodean. Se esconde en medio del bosque y se queda en casa, ve películas como La batalla de Argel, fuma marihuana y bebe, pero tiene un propósito: proteger a su hija. No lo está consiguiendo, hasta que tiene que meter el acelerador a fondo cuando vemos que las fuerzas oscuras de su pasado vuelven para atraparlo a él y a lo que más quiere proteger, su hija.

Sobre el origen de la comedia en la película.
Como actor, nunca lo consideré realmente humor; es un conjunto de circunstancias inesperadas, como las que encontramos muchas veces en la vida real. Es tan simple como: ¿qué pasaría si este tipo fuma hierba demasiadas veces viendo la televisión tumbado en el sofá y ahora no fuera capaz de luchar contra estas fuerzas de su pasado porque no puede recordar una contraseña? Ahora se encuentra en lo que parece una película de James Bond, pero no es capaz ni está equipado para enfrentarse a la oposición de ninguna forma. Y eso crea un elemento muy cómico que creo que surge orgánicamente. No me parece que fue algo que intentamos forzar.
Una batalla tras otra, en cines el 25 de septiembre.
Comentarios