top of page

Rescate Implacable, la nueva colaboración de Jason Statham y David Ayer

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • 29 mar
  • 2 Min. de lectura

Ayer y Sylvester Stallone adaptaron al cine la novela de Chuck Dixon para presentar en pantalla grande Rescate Implacable


Rescate Implacable

Este fin de semana se estrena Rescate Implacable, la segunda cinta de acción en la que David Ayer (Escuadrón Suicida, 2016) trabaja con Jason Statham después del éxito de Beekeeper: Sentencia de Muerte. El filme es dirigido por Ayer, quien a su vez colaboró con Sylvester Stallone para hacer el guión adaptado de la novela Levon’s Trade de Chuck Dixon.


La historia se centra en Levon Cade (Statham) un exmilitar que busca dejar su pasado atrás y recuperar a su hija (Isla Gie). Peo cuando la hija (Arianna Rivas) del dueño de la construcción (Michael Peña) en la que trabaja es secuestrada, Levon lo arriesgará todo para que la universitaria regrese con sus padres, quienes lo apoyaron en su peor momento.


La cinta tiene un formato peculiar que juega con tantos estereotipos como es posible, así como situaciones alocadas que casi rayan en el absurdo. Aquí veremos a Statham como un hombre de acción, desafiando a varios mafiosos y delincuentes de alto calibre como un juego por niveles hasta llegar a su objetivo final, por lo que se trata de un formato muy concreto en el que no siempre es fácil reconocer que tanto es irónico y que partes son comedia involuntaria.


Vale decir que la fotografía de Shawn White le da un toque divertido con una iluminación más dura que recuerda a las películas serie B, de la cual toma varios recursos, sin llegar a lo grotesco. En lugar del baño de sangre, la cinta apuesta más por exponer a su protagonista a situaciones de alta tensión y después explotar con escenas de acción creativas en las que Levon se defenderá con todo lo que tenga.



Personalmente, me costó trabajo seguir la cinta ya que narrativamente el camino que sigue el héroe para llegar a su objetivo resulta caótico, no hay una justificación precisa para algunas de sus acciones e incluso hay algunos agujeros en el guion que generan risa o frustración dependiendo del caso.


Así mismo, las actuaciones en ocasiones resultan exageradas, especialmente en el caso de los enemigos, que se acercan al supervillano típico, pero tienen muy poco impacto real en la trama. En general, una cinta con un formato concreto para los fanáticos de las películas de acción cargadas de peleas y enemigos para ver con amigos y pasar el rato.


Andrea Rodriguez

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page