Sofia Monroy presenta nuevo single “Alma dividida” y lanza su álbum deluxe Morena+
- DroideTV 
- 10 sept
- 3 Min. de lectura
Sofia Monroy se hace presente con su nuevo himno mexicano “Alma Dividida”, canción que conforma la versión deluxe de su álbum debut: Morena+, ambos ya disponibles en plataformas digitales.

Con su corazón en la mano, una vez más Sofia Monroy le canta a sus entrañas, a sus raíces, a su México y a todo el mundo: “he pasado mi vida, justo ahí en la mitad, entre el mar y la orilla; entre pueblo y ciudad…en el limbo entre fuego y el frío…y de tanto buscar me parece que nunca me voy a encontrar…” la escuchamos a manera de apertura en la conversación que mantiene consigo misma a lo largo de la canción.
La cantante mitad mexicana, mitad sueca, nacida en la Ciudad de México, desde muy pequeña se mudó a Suecia. Toda su vida, creciendo con padres de distintas nacionalidades, ha librado una incansable batalla por definirse a sí misma con las preguntas más básicas de la existencia humana: ¿quién soy? ¿de dónde soy? ¿a dónde pertenezco? “La inspiración de la canción viene de mudarme a México otra vez, porque creciendo en Suecia siempre me preguntaban ‘¿de dónde eres?’, entonces creciendo allá yo pensaba ‘ah, pues tal vez me voy a sentir más en casa viviendo en México’, pero corte a: regreso a México ¡y lo mismo pasa! ‘¿tú de dónde eres?’; entonces la canción nace de darme cuenta de que tengo dos casas, que tengo el alma dividida” Sofia cuenta.
En una época donde estamos conociendo a la primera generación verdaderamente global, con mezclas de distintas culturas, raíces, idiomas, usos y costumbres, Sofia pone sobre la mesa una pregunta: ‘¿cómo responderles la misma pregunta que tengo yo?’.
Sobre su infancia en Suecia y posteriormente su vuelta a México, Sofia elabora: “Al final, crecer con eso desde chiquita, creo que resultó en sentirme un poco ‘sin raíces’. Tengo un recuerdo muy vívido desde chiquita, cuando en las vacaciones veníamos a visitar a mi familia en México en Navidad, al aterrizar y bajar del avión todos esos olores de México, los sonidos de México, el clima…muy temprano en mi vida sentí eso de ‘estoy en México, estoy en casa’ pero al final fue un mindfuck porque dejé mi casa y luego llego a México y estoy en casa…y creo que muchas personas se pueden sentir identificadas con eso desde distintas perspectivas.”
Al final de la canción, Sofia casi en un tono exigente, canta “Si la luna sale sin avisar, si las flores crecen sin importarles dónde están, por qué yo me tengo que marchitar, por qué yo me tengo que limitar, por qué yo me tengo que justificar”.
“Creo que esta canción pone un punto final a esa pregunta en mi interior (de dónde soy) pero también a la de otras personas, porque llegué a un punto después de estar en México donde dije ‘ya, así soy, y eso está bien’.”
Este sentimiento que Sofia plantea como tema central en “Alma Dividida” aplica no solamente para suecos y mexicanos; hoy en día, migrantes e inmigrantes en los Estados Unidos pasan por un tema similar todos los días; tener dos casas, dos hogares, dos familias, dos culturas, porque la sociedad impone que debes pertenecer más a una que a otra… Niños en todas partes del mundo están naciendo en este momento con padres de diferentes procedencias, todo indica que Sofia sabe algo: esta es su manera de advertirnos que, de ahora en adelante, generaciones de Almas Divididas son las predominarán en el mundo.









Comentarios