"Camina o Muere", el director Francis Lawrence platica sobre el filme
- DroideTV
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
Camina o Muere estrenará en cines a nivel nacional el próximo 25 de septiembre.

La esperada adaptación de la primera novela escrita por el maestro del suspenso Stephen King (The Long Walk/La larga marcha), y bajo la dirección de Francis Lawrence —la mente detrás de las impactantes películas de Los Juegos del Hambre (En llamas, Sinsajo partes 1 y 2, y La balada de los pájaros cantores y serpientes)— llega Camina o Muere, un thriller intenso, estremecedor y profundamente emocional. Una historia que no solo pondrá a prueba los límites de sus protagonistas, sino también los del espectador, con una pregunta inquietante: ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
El director Francis Lawrence expresa:
“Cuando leí por primera vez Camina o Muere (también conocida como “La larga marcha” por el título de la novela publicada por Penguin Random House) de Stephen King hace más de veinte años, algo en su sencillez —un grupo de jóvenes caminando— me pareció a la vez aterrador y profundamente humano. A lo largo de los años volví una y otra vez a esta historia, imaginando lo que significaría llevarla a la pantalla.
Más allá del concepto de caminar o morir, lo que siempre me impactó fue la camaradería que surge entre los participantes. Aunque son competidores, inevitablemente se unen, forjando amistades crudas y auténticas. La relación entre Garraty y McVries, en particular, es el centro emocional de la historia. Un vínculo que revela quiénes son realmente estos personajes bajo presión y que, estoy convencido, hará que el público se preocupe profundamente por ellos.
Otro aspecto que adoro de Camina o Muere, es la intimidad de esta historia, contada dentro de un concurso de dimensiones épicas. Estamos junto a los chicos en cada paso, compartiendo su agotamiento, su miedo y esos fugaces momentos de esperanza. Es una oportunidad única para hacer una película que sea épica y personal al mismo tiempo, donde la tensión no proviene sólo del reto, sino también de las relaciones que se desarrollan en el camino.
Pero, más allá del suspenso y de los personajes, lo que deseo es que Camina o Muere resuene por su significado más profundo como metáfora de la erosión del sueño americano. La presión financiera, el costo de vida y la sensación de que nuestras metas son cada vez más inalcanzables, haciendo que muchos sientan que su esfuerzo pierde sentido. Stephen King escribió la novela en 1967 como una alegoría de la Guerra de Vietnam, pero en 2025 su mensaje resulta igual de actual.
Mi objetivo con esta película es honrar lo que hace tan poderosa a la novela: personajes inolvidables, un ritmo implacable y preguntas incómodas sobre quiénes somos y qué valoramos. Quiero que el público salga de la sala pensando no sólo en lo que vio, sino en el mundo al que pertenece.”
Camina o Muere estrenará en cines a nivel nacional el próximo 25 de septiembre