top of page

Corazones Jóvenes: un conmovedor romance adolescente desde Bélgica

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

Corazones Jóvenes nos muestra un romance adolescente con todas las inquietudes que genera

Corazones Jóvenes

El próximo 17 de julio llegará a las salas mexicanas Corazones Jóvenes una producción de Bélgica y los Países Bajos donde Anthony Schatteman (Nothern Lights) escribe y dirige esta historia sobre el primer amor, el cual también llega a ser un proceso de autodescrubrimiento.


La cinta sigue a Elias (Lou Goossens) un chico que tiene una vida ya establecida entre las presentaciones de su padre Luk (Geert Van Rampelberg) sus visitas a la granja de su abuelo Fred (Dirk van Dijck) y el tiempo con sus amigos, incluyendo a Valerie (Saar Rogiers). Cuando Alexander (Marius De Saeger) un chico de su edad se muda a la casa de enfrente, comienzan una amistad que despierta nuevos sentimientos en el corazón de Elias, los cuáles no está muy seguro de cómo afrontar.


La cinta tiene una premisa relativamente simple, pero con una ejecución bien estructurada en varios niveles. Por ejemplo, la fotografía de Pieter Van Campe aprovecha los paisajes de por sí idílicos y crea espacios emocionales en los que va jugando con las tomas para mostrarnos cómo se va construyendo la relación entre los personajes. Por su parte, la música de Ruben Degheselle le brinda una personalidad propia a la cinta y acompaña las distintas etapas que atraviesan los personajes.


El guion es uno de los puntos fuertes de la cinta; no sólo se siente auténtico y en muchos de los casos nos transporta de uno modo u otro a la juventud; también tiene momentos sumamente emotivos que seguramente movieron emociones difíciles en una gran parte de la audiencia, en especial en el último acto de la cinta.

En cierta medida, la cinta es una mezcla entre un coming of age y un feel-good con un peso importante tanto por lo que demuestra, como lo que no está ahí, pero que se nota que la cinta está plenamente consciente. La mayoría de las historias con parejas LGBT+ como protagonistas suelen mantenerse dentro de la tragedia, por lo que una historia del primer amor que lo maneja con naturalidad y cariño resulta bastante refrescante y un ejemplo a donde poder mirar, tanto para los jóvenes que están descubriendo su identidad, como los mayores que se han enfrentado a un mundo lleno de prejuicios.


La lucha de Elias entre sus temores internos, lo que cree que se espera de él y sus emociones son algunos aspectos con lo que muchos pueden identificarse. Tanto Goossens como De Saeger hacen un gran trabajo al transmitirnos los dilemas que enfrenta cada uno, sin mencionar la química entre ellos que te mantiene al pendiente hasta el final de la cinta.


En general, una cinta que se acerca a muchos lugares comunes, pero con una ejecución que en lugar de sentirse cliché, refuerza la conexión, con personajes entrañables y una resolución que te deja con una sensación agradable en el corazón. Una cinta que probablemente se gane un lugar entre los coming of age y las cintas familiares para conectar con los jóvenes y dar paso para abrir la conversación en familiar.

Andrea Rodriguez

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page