El gran viaje de tu vida: Margot Robbie y Colin Farrell protagonizan un romance onírico
- DroideTV
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
En El gran viaje de tu vida, Kogonada dirige un viaje que se vale de todos los recursos para acercar a dos personas.

Este fin de semana se estrena El gran viaje de tu vida, una cinta de Kogonada (Despidiendo a Yang, Pachinko) con el guión de Seth Reiss (El Menú, El Régimen) con nada menos que Margot Robbie y Colin Farrell como protagonistas de un road trip romántico con toques de fantasía.
En esta historia conocemos a David (Colin Farrell) quien conoce a Sarah (Margot Robbie) en la boda de una amiga en común. Lo que parecía ser un simple encuentro, se convierte en un viaje que los lleva a revisitar distintos momentos que los definieron a ambos; sus sueños, sus miedos y sus relaciones. Así, el dúo se conoce mutuamente mientras deciden si vale la pena el riesgo abrirle la puerta al amor.
Además de nuestro dúo protagonista, también participan Phoebe Waller-Bridge, Kevin Kiline, Hamish Linklater, Jennifer Grant, Jodie Turner-Smith, Lily Rabe, Calahan Skogman, Jacqueline Novak entre otros. Vale decir que tanto Farrell como Robbie son excelentes actores y brillan principalmente en las escenas dramáticas, incluso la dinámica con los otros actores consigue momentos conmovedores, pero entre ellos dos la química no es tan clara, lo que en momentos complica involucrarse de lleno con la historia.
La fotografía de Benjamin Loeb juega con la saturación del color, los contrastes y una iluminación magistral de tal manera que logra tomas bastante artísticas que se acoplan con bastante naturalidad al concepto de la cinta, donde puedes esperar cualquier cosa. A la par, la música de Joe Hisaishi guía el tono de la cinta y le brinda una personalidad sonora.
Cabe mencionar que la premisa de la cinta es bastante prometedora, ya que no sólo se trata de dos personas que se enamoran en una boda, sino dos desconocidos que se acompañan en algunos de sus momentos críticos que los hacen cuestionarse quiénes son hoy en día. En ese sentido, llega a tener momentos brillantes donde el arte cruza el simbolismo, la psicología y el drama para lograr escenas entretenidas y emocionales.
No obstante, en algunos momentos el romance se siente forzado. Hay una atracción casi inmediata entre los personajes, pero mientras se nos muestra por qué tienen sus reservas, hay poco espacio que nos demuestre conexión o cercanía entre ellos más allá de lo común, pese a que comparten momentos vulnerables. Tienen algunos momentos donde realmente se siente una química, pero no es algo que se mantenga consistente a lo largo de la cinta o al menos son pocos los momentos tangibles para demostrarnos por qué deberían estar juntos.
El sentido del humor de la cinta también es un punto flojo, en ocasiones el absurdo con el que juega es divertido y situacional, pero en otras se siente sobreactuado o forzado, empujando ese estilo de humor tanto como se puede, incluso la manera de expresarse de los personajes se siente más marcada cuando se busca incluir un poco de humor.
Así pues, se trata de una historia que busca ser tantas cosas que llega a tener problemas para amalgamarlo todo y eso termina pesando en el panorama general. En lo personal, creo que su inicio tarda un rato en engancharnos, pero una vez que se develan los elementos fantásticos y el viaje a seguir, llega a ser entretenida e intrigante, quieres saber qué habrá en la siguiente puerta y a dónde llegarán los personajes.
Además, si bien deja algunos cabos sueltos, una buena movida de la narrativa es tomar puntos clave que importaban para abordar los temas que desean tomar y con cada nueva parada reforzar estas ideas e ir nutriendo el bosquejo que tiene el público hasta llegar al punto clímax del viaje. Así pues, la cinta cuenta con varios elementos narrativos, estéticos y artísticos para valorarla.
Creo que, como cinta de romance, llega a sentirse vacía, pero la manera en que maneja el drama y aborda las heridas de los personajes es bastante ingeniosa. Probablemente la mejor manera de verla es con una perspectiva abierta y el ánimo por buscar una manera diferente de contar una historia. Una opción si buscas algo que sea optimista, fantasioso, pero trágico y elegante por partes iguales.

Comentarios