Entrevista: Everardo Arzate estrena nueva temporada de Rosario Tijeras
- DroideTV
- 2 ago
- 5 Min. de lectura
El actor Everardo Arzate participa en las nuevas temporadas de Rosario Tijeras y Mujeres Asesinas y nos platicó sobre sus personajes y la experiencia en el set.

El actor Everardo Arzate estrenó capitulo como antagonista en la temporada de Mujeres Asesinas para VIX como Rudy, el capi tulo es sobre la historia nos presenta a Marta, una mujer que, desde una temprana edad, ha sufrido debido a las malas acciones de diversos hombres. Rudy y Norma, la otra de sus gemelas, iniciaron una relación y hasta tuvieron un hijo. A esto se añade el estrenó en Netflix la 4ta. temporada de Rosario Tijeras donde interpreta al Agente Pineda Policía de investigación que trabaja para dar con una red de tráfico de blancas a partir de una desaparición de una amiga de la hija de Rosario Tijeras, que además estrena en TV Azteca en el mes de agosto.
¿Cómo ha sido la experiencia en Rosario Tijeras?
La verdad yo no esperaba el trancazo de audiencia que se dio en Netflix y de lo que me he enterado, y de lo que ha dicho la productora que es Bárbara de Regil que estuvo en el top ten, los primeros lugares en las primeras semanas; y no solo eso, a nivel mundial también en más de 90 países estuvo rondando en los primeros cinco lugares, entonces imagínate sentir este recibimiento que a lo largo de tantos años ha recibido esta serie con su audiencia, que están esperando ya hasta la quinta temporada. Apenas lanzamos la cuarta y ya en redes sociales ya están esperando la siguiente.
Qué padre que Rosario Tijeras se ha convertido en un fenómeno que ha creado la propia audiencia y me contentó lo mucho de que naciendo en la televisión abierta ahora regrese después de haber pasado por esta plataforma tan fuerte,, y regresa a su origen para esa audiencia que la vio nacer y que tenga esa posibilidad de verla desde el 18 de agosto.
¿Puedes platicarnos de tu personaje?
El agente Pineda también ha tenido un gran recibimiento que yo no esperaba, porque es un personaje de apoyo, pero gracias a cómo se va desenvolviendo, cómo empieza de ser un servidor público, de la justicia, muy abandonado a la inercia de los hechos del día a día, con este hartazgo de la gente, de la violencia, de las desapariciones, se va involucrando y cambia radicalmente para involucrarse con todos los hechos que involucran este mundo a la familia de Rosario Tijeras. Entonces eso me parece muy hermoso de mi personaje y que poco a poco también la audiencia se va dando cuenta de qué hay más atrás de estos hilos tan entramados, porque son diferentes mundos, a mí me toca trabajar más en el lado de la justicia, hay otro lado más oscuro en el mundo de Rosario Tijeras y de un mundo de una clase política social muy alta. Es esta interrelación entre los mundos que está muy bien escrita, muy bien producida y dirigida también, que le da un vértigo justamente a la serie y el público queda atrapado totalmente de principio a fin y estoy muy feliz por ello.
¿Cómo fue tu experiencia el set al dar vida a este personaje?
Yo ahí truqueo un poquito, pedí a la producción, porque realmente el tiempo a veces de preparación para estos proyectos es muy rápido, entrenas con el manejo de las armas, combate cuerpo a cuerpo, un trabajo con una agencia de dobles que te ayuda a asesorarte. Pero obviamente a mí me gusta siempre estar preparado, me gusta trabajar distintas disciplinas, porque no sabes de pronto qué personaje te va a tocar, así que es mejor que tú estés preparado porque quizá no vas a tener tiempo suficiente en cada proyecto. Me he estado preparando en ese sentido y también por el interés de aprender cosas que no sé, entonces en este caso sí me facilitó mucho tener un entendimiento de algunos aspectos de combate. Además es medirte con Bárbara de Regil, que ella no necesita dobles ni nada, ella hace todas sus escenas, entonces imagínate con la disciplina con la que uno se tiene que medir como actor; así que yo llegar y que me pida que me pongan un doble cuando la protagonista si la primera actriz no lo usa, entonces obviamente es llegar a eso con todas las precauciones y medidas de seguridad y toda la preparación previa para hacerlo.

¿Puedes platicarnos de su papel en Mujeres Asesinas?
Aquí fue algo muy sorpresivo, porque me llamaron directamente, no hice casting me llamó la producción lo cual agradezco mucho, me sorprendió mucho estar al lado de una actriz como es Eileen Yáñez, una actriz de cine que tiene ya varios premios de la Academia de México, y fue un trabajo que, siendo el último capítulo de la serie, quedó excelente. "Marta" es el último capítulo de esta saga en esta temporada y resultó ser para la audiencia uno de los mejores.
Obviamente está hecha con una gran factura y con mucho respeto a los guiones, no solo eso, sino al hablar de estos casos que son tan complicados, porque están basados en hechos reales, ¿cómo no caer en la revictimización de los personajes? al interpretar a estas mujeres son temas muy delicados, me toca por ejemplo a mí el lado de la masculinidad ¿Cómo hacer para que no aparezca alguien como malo malo? sino ¿qué circunstancias lo llevaron a eso? y en los personajes femeninos también que el público la audiencia se cuestione ¿qué fue lo que les llevó a hacer lo que hicieron? Porque son historias muy fuertes, la audiencia lo sabe, son sangrientas, violentas, pero que finalmente el espectador se pregunte, se haga los cuestionamientos. Me parece fascinante que la televisión mexicana está haciendo este tipo de productos, donde también espectacular esté jugando una parte fundamental dentro de la serie.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
De lo que estoy a punto es una película con el director Roberto fiesco que se llama Lupe es una película que está basada en la historia de una actriz mexicana que triunfó en Hollywood a mediados del siglo XX, y mi personaje es un icono de nuestro cine mexicano que es Arturo de Córdoba y tengo muchas ganas ya de verla, puesto que llevaron ahí una relación amorosa clandestina y es muy emocionante que pronto la veamos; y una película también que está nominada en el festival de San Sebastián que se estrenó también en el Festival Internacional de Guadalajara que es Un mundo para mí de Alejandro Zuno que ahorita está en competencia en el Festival de San Sebastián me tienen muy emocionados esos dos proyectos.

Comentarios