Jurassic World: Renace, Scarlett Johansson se une a la franquicia
- DroideTV
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Jurassic World: Renace nos muestra una nueva aventura con dinosaurios en su estado más salvaje.

Este fin de semana se estrena Jurassic World: Renace, que tal como su nombre lo indica, busca darle una nueva dirección a la franquicia iniciada por Steven Spielberg. En este caso, la dirección corre a cargo de Gareth Edwards (Godzilla, Rouge One, Resistencia) mientras David Koepp (Código Negro, Inferno, Parque Jurásico) se encarga del guión.
La cinta se ubica cinco años después de los acontecimientos de Dominio, los dinosaurios han demostrado ser incapaces de sobrevivir en las condiciones ambientales de la mayor parte del planeta, excepto por una zona reducida del Ecuador, la cual ha sido invadida por estas criaturas. El misterioso Martin Krebs (Rupert Friend) contrata a Zora (Scarlett Johansson) para que lleve una expedición guiada por el Dr. Loomis (Jonathan Bailey) en busca de algunas de las especies más grandes del mundo. No obstante, la misión rápidamente se convertirá en una lucha por sobrevivir y salir en una sola pieza.
El elenco se complementa con Mahershala Ali, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, entre otros. En este caso, la cinta nos presenta dos narrativas que se desarrollan paralelamente y se encuentran en momentos. Si bien en ciertos momentos una de estas líneas se siente forzada y con algunas conveniencias de guión, también es cierto que proporciona varias escenas cómicas y que en cierta manera está ahí para mantener ciertos guiños de la saga original.
En lo personal, lo que más disfruté fue la trama que gira alrededor del equipo de Johansson, ya que se acerca más a una historia de aventuras clásica, al estilo de King Kong o Indiana Jones. Los personajes son moralmente grises y tienen momentos en los que tienen una dinámica que se siente auténtica; no obstante, en ocasiones se siente que no están completamente perfilados o toman decisiones que no se sienten del todo justificadas más allá de que es lo correcto o que sirve para que la trama avance.
Por supuesto, uno de los fuertes de la cinta son las escenas de los dinosaurios, los efectos especiales están a la altura de lo que se espera, entre la dirección de Edwards y la fotografía de John Mathieson, varias escenas son un verdadero disfrute para los fanáticos de los dinosaurios, en momentos se siente como una excursión inmersiva, con sus buenas dosis de adrenalina. Como ya es costumbre en esta saga, también hay un dinosaurio que se convierte en la amenaza final (quizás el único en el que se explora a plenitud el tema de la modificación genética) cuyo diseño es bastante inquietante, de una buena manera.
Quizás la mayor debilidad de la cinta es que se trata de una franquicia bastante amplia que ha tratado de mantenerse con varias de las fórmulas que ya se han visto en otras entregas. Al igual que su monstruo final, el filme en momentos puede sentirse como retazos de otras cosas hasta crear algo que no tiene una forma definida y en momentos se pierde a sí mismo en el afán de abarcar todos los puntos que podrían funcionar o al menos sacar uno que otro asombro.
No obstante, dependiendo de qué tan exigente y qué tan fanático seas de la franquicia, es probable que te encuentres con una aventura entretenida para disfrutar con amigos o familia y más de una escena que te hará reír o mantenerte al filo del asiento. Teniendo todo esto en cuenta, la película funciona bastante bien y encuentra una manera creativa de mantener el asombro por este mundo jurásico.

Comments