top of page
Foto del escritorDroideTV

Kraven el Cazador: la potente despedida del universo de villanos de Sony

Aaron Tayloy-Johnson protagoniza Kraven el Cazador esta aventura clasificación C llena de acción.



Este fin de semana se estrena Kraven el cazador cinta que experimentó varios retrasos antes de llegar finalmente a taquilla y que se ha anunciado será el cierre del universo de villanos de Sony, al menos por el momento.


Dirigida por J. C. Chandor (El año más violento, Triple frontera) con el guión de Richard Wenk (El Justiciero, Venganza Explosiva) Art Marcum (Iron Man, Transformers: el último caballero) y Matt Holloway (Hombres de Negro Internacional, Uncharted) la película se enfrenta a una recepción negativa generalizada de esta serie de películas, cuyas ganancias se han erosionado con cada entrega.


La cinta nos muestra cómo Sergei Kravinoff (Aaron Taylor-Johnson) se transforma en el Cazador, una leyenda temida por los altos mando de la mafia. Su historia, está cruzada por el constante enfrentamiento a su padre, Nikolai (Russell Crowe) la entrañable amistad con su hermano, Dmitri (Fred Hechinger) la búsqueda de la misteriosa Calypso (Ariana DeBose) y un enemigo entre las sombras (Alessandro Nivola).


Uno de los fuertes de esta cinta (y la razón por la que al menos en lo personal la calificaría mejor que Madame Web o Morbius) es la coreografía de sus peleas y el estilo de lucha que se le imrpimió a este personaje. Si bien en momentos roza con lo inverosímil o caricaturesco, nos muestra un luchador más salvaje que emplea todos los recursos que tiene a su mano y no teme entrar en peleas cuerpo a cuerpo, incluso cuando está en aparente desventaja. Taylor-Johnson domina bien el rol de hombre de acción y es justo eso lo que sostiene esta cinta.


La fotografía de Ben Davis es otro punto fundamental en esta producción, con tonos más fríos que le brinda cierta crudeza a la ambientación de la cinta, así como los planos panorámicos y las tomas que nos llevan por distintos paisajes. Sobra mencionar que las fangirls tenemos un par de momentos con fanservice que hacen que cueste trabajo ser objetiva con grandes tomas del elenco. Por su parte, Evgueni Galperine y Benjamin Wallfisch trabajaron en la banda sonora de la cinta, la cual tiene momentos bien logrados donde la música suma a la historia y la emocionalidad, aunque también hay algunas repeticiones que a la larga se vuelven cansadas o le juegan en contra a la cinta.



A pesar de tener guionistas que han estado en grandes producciones de acción, este apartado es más bien irregular. Algunos diálogos son memorables, pero en momentos se sienten tan forzados que pareciera que la película se esfuerza demasiado en buscar la aprobación del público. Incluso Kraven no termina de definirse del todo, ni qué decir del carácter de la cinta que deambula entre el realismo y la fantasía; o la manera en la que el ritmo se desenfrena más y más conforme avanza la película, dejando más de un hueco argumental.


La dinámica familiar que se muestra es interesante, incluso algunos momentos llegan a sentirse un poco más genuinos, Crowe hace lo mejor que puede con lo que tiene y sabe explotarlo bien. El giro que le dan al personaje de Kraven como cazador de hombres resulta interesante, incluso podría decir que la construcción de su masculinidad podría ser un buen caso de estudio. El problema es que la ejecución, el desarrollo de la historia y los pobre efectos especiales hacen que ese tratamiento vaya perdiendo fuerza hasta llegar a una conclusión más bien confusa donde se muestra lo que pudo haber sido un interesante conflicto principal para el personaje.


Creo que Kraven pudo ser mucho más de lo que fue, es notorio que hubo distintas ideas creativas y que el contexto en el que se grabó le jugó bastante en contra. Me quedo con las escenas de pelea de Taylor-Johnson. Puede ser una película entretenida si uno se hace de la vista gorda y olvida completamente de la relación con Spiderman o los cómics. Una opción para pasar el rato entre amigos.


Andrea Rodriguez

Comments


bottom of page