M3GAN 2.0 Gerard Johnstone nos muestra una actualización irreverente del robot
- DroideTV
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
La secuela M3GAN 2.0 explora los alcances de la tecnología, a la vez que se pronuncia sobre su regulación

En 2022 vimos la evolución de los muñecos asesinos con M3GAN, un robot con una inteligencia que la volvía altamente letal. Ahora regresa con M3GAN 2.0, secuela en la que regresan Gerard Johstone como director y guionista al lado de Akela Cooper. Ahora está tecnología volverá con una personalidad más desarrollada y varios trucos bajo la manda.
La historia se desarrolla dos años después de los hechos de la primera cinta, con Gema (Allison Williams) y su sobrina Cady (Violet McGraw) tratando de rehacer sus vidas y dirigir toda la atención que suscitó M3GAN hacia una mejor causa. Pero todo podría venirse abajo cuando un experimento del gobierno se rebela, lo que obliga a Gema a tomar la difícil decisión de trabajar al lado de la única que puede detener a esta nueva amenaza.
Desde su primera entrega, M3GAN demostró tener su propio estilo al momento de explorar los riesgos de la tecnología y la evolución de su antagonista para convertirse en una gran amenaza. Esta segunda parte está consciente del lugar donde dejó a sus personajes, muestra las secuelas que acarrean y plantean un desarrollo para cada uno. Todo ello, con un toque de humor bastante irreverente.
Ivanna Sakhno hace un gran papel como la nueva adición, mientras que Jenna Davis (voz) y Amie Donald nos siguen sorprendiendo con una nueva faceta para M3GAN, una con una personalidad encantadoramente cínica, sin dejar de lado su naturaleza robótica. En general, el elenco ha podido navegar entre el terror y el horror de una forma que se siente verosímil, sin caer en lo ridículo, incluso en las situaciones más extravagantes.
Los efectos especiales se aprovechan bastante bien, diría incluso que está secuela moderó un poco más las escenas que nos acercan al valle inquietante. También vale mencionar que el tono de la cinta ha cambiado radicalmente para esta secuela, ahora tiene más tintes de comedia y acción, el terror pasa a segundo plano. Podría decirse que incluso hay momentos en los que puedes sentir empatía tanto por M3GAN como por Amelia.
Algo que en lo personal creo que es un buen punto para la trama es que sus personajes atraviesan un desarrollo que tiene que ver directamente con las consecuencias que cada una enfrenta tras los hechos de la primera entrega. Esta no es una cinta que trate de repetir su fórmula, sino que cuida su propia continuidad y nos da un problema distinto con una dinámica diferente que al mismo tiempo tiene sentido con lo que vimos anteriormente.
Así pues, se trata de una cinta divertida que se ha permitido explorar el potencial de su personaje principal y en el camino saca tanto risas como peleas alocadas. Una opción para distraerte, pero que al mismo tiempo se suma a la conversación sobre los límites de la IA de una manera sencilla y entretenida.

Comments