top of page

Review: "Terminator: Destino oculto"

Foto del escritor: DroideTVDroideTV

Una mejora entre las últimas entregas de esta saga aunque la crudeza de sus primeros filmes se extraña, el tono se acerca más y Linda Hamilton se convierte en clave para un resultado positivo.


Sarah Connor y un híbrido de cyborg y humano deberán proteger a una joven de un nuevo Terminator líquido que viene del futuro.


La cinta comienza después de los hechos en Terminator 2, como si nada de lo que pasó en las anteriores tuviera efecto. Para esta ocasión eso resultó en una buena idea, porque quienes perdieron la pista en las otras películas o las evitaron por falta de Linda o Arnold, pueden llegar sin problemas a esta.


A final de cuentas, aunque salvaron el mundo a finales de los noventas, en realidad lo que cambiaron fue una posibilidad del futuro asi que existe otra amenaza porque, así somos los humanos, encontramos más maneras de fastidiar el mundo.


Asi que nos encontramos otra amenaza en el futuro donde las maquinas nos dominan pero esta vez la pieza clave es Daniella, una chica mexicana. En cuestión de trama este punto habría que destacar, si bien la historia es básica, una soldado mejorada físicamente, Linda y el primer Terminator tratando de evitar que otro Terminator del futuro mate a Dani, es curioso la decisión de llevarla a estos puntos.


Porque no solo se trata de una chica mexicana, la primera parte de la cinta sucede en nuestro país y en un punto cruzan la frontera, con obstáculos de los que salen victoriosos. Nos pone a pensar el interés del director en tocar este tema en el ambiente político actual entre México y los Estados Unidos, con énfasis en que la salvadora del mundo, con epicentro en el país vecino, es una mexicana.


Hay mucha acción y momentos inesperados equilibrados con algunas escenas predecibles, porque al menos sabemos que de una u otra forma la protagonista saldrá viva de esto. Pero hay buenos momentos entre las peleas del Terminator liquidador y el equipo.


Otro rasgo positivo es que esta vez el Terminator de Arnold no pierde el personaje, no se vuelve en una burla o parodia de si mismo como en la anterior, a pesar de que si hay crecimiento y evolución. Pero la adición más importante es el regreso de Linda Hamilton, con Sarah Connor la cinta se eleva sin problema, su presencia es suficiente para dejar pasar algunos de los momentos más ilógicos. Nos hace darnos cuenta que tanto ella como Arnold se volvieron en parte fundamental del éxito de estas películas y que su presencia es tan importante como el resto.


La historia es básica pero entretenida, no hay romance forzoso o acaso alguno y eso mantiene el proyecto en buen rumbo. Hay algunos elementos de la crudeza que emanaban las primeras dos cintas que parece no se volverá a replicar pero este intento es más exitoso que muchos anteriores, aunque no supera la pesada carga de los filmes originales.

Comments


bottom of page