Downton Abbey: el gran final, el director Simon Curtis platica sobre la realización
- DroideTV
- 9 oct
- 5 Min. de lectura
El regreso cinematográfico del fenómeno mundial Downton Abbey: el gran final, sigue a la familia Crawley y a su personal en el inicio de la década de 1930.

En Downton Abbey: el gran final, cuando Mary se ve envuelta en un escándalo público y la familia enfrenta dificultades económicas, toda la casa se enfrenta a la amenaza de la deshonra social. Los Crawley deben aceptar el cambio, mientras el personal se prepara para un nuevo capítulo con la siguiente generación llevando a Downton Abbey hacia el futuro.
¿Cómo fue regresar a dirigir esta tercera película?
Estaba emocionado porque, como director, sencillamente me encanta trabajar con actores y este es el ensamble actoral británico más maravilloso de la industria; y cuando sumas a los increíbles invitados especiales que tenemos, es un sueño hecho realidad.
¿Cuál es su recuerdo más entrañable de Downton, o quizá alguna escena que lo haya hecho sentir más orgulloso como director?
Creo que el final de la vida de Violet, la escena en la que fallece y su funeral, fue muy, muy emotiva, porque no sólo fue bellamente escrita por Julian y hermosamente interpretada por el elenco, sino que funcionó en muchos niveles. El elenco estaba despidiendo a una de las grandes actrices de todos los tiempos; los personajes estaban diciendo adiós a una matriarca, y alrededor de la cama estaban todos estos actores que lo sentían íntimamente y sabían quiénes de ellos habían perdido a algún familiar durante el tiempo que habían trabajado juntos. Fue realmente extraordinario y muy intenso. Y evidentemente, tras el fallecimiento de la Dama Maggie Smith, la secuencia final de la última película llega con un elemento adicional y una intensidad casi insoportable. En esta película, la sombra de Violet se cierne sobre los personajes y sé que hablo en nombre de todos cuando digo que trabajar con Maggie fue uno de los momentos más destacados no sólo de nuestras carreras, sino también de nuestras vidas.
¿Qué tan importante es para usted saber que este es prácticamente el capítulo final de Downton?
Le añadió emotividad a todo. Hablamos mucho sobre el final de Downton, pero es igual de difícil para el público, porque se despide de estos personajes para siempre. Para los actores, es el final de un trabajo extraordinario; para los personajes, no es necesariamente el final, y tuvimos cuidado de no mezclar demasiado esas cosas.
¿Qué podemos esperar en esta última película?
Esta película es un retrato entrañable de los personajes al entrar en la década de 1930, y profundizamos en las emociones de los personajes al final de la historia que contamos. La trama central gira en torno al divorcio de Lady Mary, un tema muy delicado en 1930, especialmente para una familia de esta posición social. La familia y Mary están lidiando con las consecuencias de que se haya hecho pública la noticia de su divorcio, además de las continuas preocupaciones económicas de la familia y la toma de conciencia por parte de Robert de que tal vez ha llegado el momento de ceder el mando de Downton a su hija. Creo que Mary es una empresaria impresionante y está más que lista para asumir el cargo. Vemos que Harold, el hermano de Cora, regresa a Downton con su amigo, el señor Sambrook.
¿Cómo afectan sus actitudes y sensibilidades estadounidenses al hogar?
Siempre ha habido una estadounidense en Downton Abbey con la presencia de Lady Cora, y ese fue uno de los puntos de partida de Julian para la serie. Ella era una de las bucaneras –una de las mujeres estadounidenses que se casaron dentro de la aristocracia inglesa. En esta película vemos al hermano de Cora, personaje interpretado por Paul Giamatti de vuelta en la historia, acompañado de su amigo Gus Sambrook, interpretado por Alessandro Nivola, quien aporta una actitud que desarma a la aristocracia inglesa.
¿Qué otros nuevos personajes podrán ver el público en la película?
Me siento emocionado de que algunos de mis actores favoritos se hayan sumado al elenco. Joely Richardson es maravilloso. Tenemos a Simon Russell Beale, quien interpreta al rival de Lady Merton en el comité de la feria del condado; Paul Giamatti y Dominic West están de regreso; no creo que pudiéramos haberlo hecho mejor con nuestros artistas invitados.
¿Qué tan difícil fue encontrar al actor que interpretara a Noel Coward?
He intentado hacer una película acerca de Noel Coward durante 25 años, y me emocioné tanto cuando vi que él era un personaje en este libreto. El desafío fue encontrar a Noel Coward no como la mayoría de la gente lo recuerda: como un anciano distinguido, sino como un hombre de treinta años, cuando era el Harry Styles de su época. Al encontrar a Arty Froushan para interpretarlo, dimos en el blanco. Fue absolutamente brillante; investigó todo lo que pudo y representó a la perfección un Noel Coward de 30 años. Mi padre publicó hace algún tiempo The Noel Coward Diaries y le regalaron un pequeño pastillero de plata que había pertenecido a Noel Coward, con las iniciales NC grabadas. Me aseguré de incluirlo en la escena para que el pastillero de Noel Coward apareciera en la película.
¿Qué le depara el futuro a Downton y a todos los jóvenes actores que siguen avanzando?
Uno de los temas en esta película es la sensación de que una generación le pasa el mando a la siguiente. Cuando Robert pronuncia un discurso en el que cede la dirección de Downton a Mary, también se lo está cediendo a George, el hijo de ella. Se percibe que las diferentes generaciones tomarán el relevo en el futuro, y quién sabe qué sucederá con esa casa y esa familia cuando la Segunda Guerra Mundial se avecine.

Describa las nuevas locaciones que la producción visitó para esta película.
Una de las nuevas locaciones clave fue la visita a las carreras de Ascot, que filmamos en el Hipódromo de Ripon, en Yorkshire. Fueron unos días emocionantes con carreras de caballos reales, once cámaras y más de 300 extras vestidos con sus mejores galas. La película empieza en un teatro donde Guy Dexter actúa en una obra de Noel Coward, con la familia Crawley sentada en las mejores butacas del recinto, y algunos de los sirvientes miran la misma obra desde el paraíso. Ben Smithard, nuestro director de fotografía y yo hemos trabajado juntos unas cuantas veces, y eso siempre es un sueño. Él eleva cada momento de la película y me siento muy agradecido de estar en el mismo equipo que Ben.
¿Qué es lo que hace tan mágicos a los guiones de Julian?
Julian posee una gran humanidad y dota a cada personaje, independientemente de su clase social, sexo o edad, de dignidad, ingenio y calidez. Me encantan esos pequeños momentos de humanidad entre los diferentes personajes, con la emotividad añadida de que, muy a menudo, esos momentos son los últimos que pasarán juntos. Describa cómo los departamentos de peinados, maquillaje y vestuario han elevado los valores de producción de la película durante todo este tiempo. El diseño de peinados, maquillaje y vestuario es extraordinario, y Nosh (Anne Oldham) y Anna (Robbins) son los mejores diseñadores imaginables. En esta película rindieron al máximo, y era realmente emocionante ver qué diseños de vestuario, peinados y maquillaje llegarían cada día al set; y siempre eran realmente impresionantes.
Comentarios