top of page

El conjuro 4: Últimos ritos, Vera Farmiga y Patrick Wilson platican sobre el cierre de la saga

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • 22 ago
  • 7 Min. de lectura

New Line Cinema nos trae la novena entrega del universo cinematográfico, El conjuro, con más de 2,000 millones de dólares recaudados en taquilla de cines: El conjuro 4: Últimos ritos,


El conjuro 4: Últimos ritos

El conjuro 4: Últimos ritos ofrece otro emocionante capítulo del icónico universo cinematográfico del Conjuro, basado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson se reúnen — por última vez—para interpretar a los famosos investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren en una poderosa y escalofriante adición a la franquicia que ha roto las taquillas de todo el mundo. Experimenta el caso que golpea el núcleo de la misión de Ed y Lorraine y ataca el corazón mismo de la familia Warren... su hija, Judy. Vera y Patrick compartieron detalles en entrevista.


¿Qué tienen Ed y Lorraine Warren que nos sigue cautivando?

VERA FARMIGA: Creo que los Warren nos cautivan porque son una pareja épica. Nos hacen creer en el heroísmo y el sacrificio. Nos demuestran que, si abrazamos la compasión y ponemos en práctica nuestros dones especiales, podemos hacer del mundo un lugar más amable, gentil, amoroso y sagrado. Y los presentamos de forma muy idílica, pero los presentamos como una especie de ejemplo del mandamiento del amor.

PATRICK WILSON: También creo que la forma en que se presentan estos personajes, nuestras interpretaciones de ellos, contrasta muy bien con la oscuridad de las historias. A pesar de lo oscuras que los relatos puedan ser, de lo fracturadas que están las familias y del drama que se crea con los casos que investigan, todo hace que su relación se consolide. Tienes esta relación heroica, idílica y amorosa. Eres capaz de conseguir todo eso mientras trabajan juntos, como orquesta. Es decir, cuanto más nos adentramos en la oscuridad, más luz podemos encontrar. Esos momentos de frivolidad y amor, humor y química... Creo que por eso los Warren se han convertido en un espacio seguro. Nuestros Warren se han convertido en eso.


¿Y qué buscaba cada uno de ustedes en esta despedida de estos personajes?

VERA FARMIGA: Últimos ritos es la última ceremonia, el último acto, el último vitoreo. Creo que esta historia en particular es un final apropiado para la historia de Ed y Lorraine, porque creo que este demonio en particular contra el que están luchando tiene una venganza personal contra estos dos que se remonta décadas atrás, ¿cierto? Y este demonio en particular es vengativo, sanguinario, inductor a la muerte...

PATRICK WILSON: Grandes adjetivos. Eres muy buena en esto.

VERA FARMIGA: Un demonio macabro que no descansará hasta conseguir lo que quiere. Y lo que quiere es muy, muy personal.

PATRICK WILSON: Necesitábamos esa historia para involucrar al público. Y luego, creo que, nosotros necesitábamos ver a los personajes tanto en condiciones de peligro como en momentos heroicos; pero también, vemos a estas dos personas de mediana edad reflexionar sobre el momento de vida en el que se encuentran —como lo hacemos todos en algún punto— y preguntarse: “¿Qué estamos haciendo de nuestras vidas?”. Creo que es importante para Ed y Lorraine en ese momento, cuando inician una nueva era con su hija, averiguar hacia dónde va ella y lo que significa sacrificarse tanto física como emocionalmente. Entonces, debíamos tener en cuenta todo ese tipo de emociones y temas. Como una pareja mayor, mirar a la juventud, hacer un recuento de sus vidas: ¿han logrado lo que querían? ¿Hay algo más? ¿O tal vez sea mejor que emprendan el viaje con el atardecer? Ese es el conflicto que queríamos lograr y creo que lo hemos conseguido.


El conjuro 4: Últimos ritos

¿Dónde están Lorraine y Ed al principio de la película?

VERA FARMIGA: Cuando nos encontramos con Lorraine y Ed, ya llevan varias décadas de carrera. A estas alturas, ya han pasado por muchos casos sensacionales. Los han puesto en el reflector de atención y han tenido su parte de escrutinio y de burla. Están desgastados de dar batalla, para ser honesta. Es un trabajo emocional, lo que hacen. Y, sin duda, el estrés de su trabajo ha tenido un costo real en la salud de Ed y su presión arterial, y en el bienestar general de Lorraine. Es algo así como... el agotamiento del cuidador, cuando vas tan profundo en el cuidado de otra persona, el cuidado de los demás. Es una fatiga general. Así que, ella se toma un tiempo fuera y lo forza a él a tomarse este tiempo. Para ella, está en una pausa. Creo que Ed siempre está dispuesto a ir por el siguiente, el viejo aventurero. Pero en términos de Lorraine, ella está en modo de autopreservación.


¿Cómo se manifiestan sus dones psíquicos, en particular con respecto a Judy?

VERA FARMIGA: La verdadera Lorraine Warren me dijo que su capacidad psíquica tenía una especie de interruptor de encendido y apagado, y que podía encenderlo cuando lo necesitaba, o cuando quería, y podía apagarlo. Era parecido a sintonizar una radio antigua en la que podías mejorar o aumentar la señal o, simplemente, apagarla; realmente era una elección. Ahora, en la pausa que se ha autoimpuesto, el personaje de Lorraine baja la señal, el volumen está al mínimo. Hasta que recibe una primera imagen cuando menos se lo espera: mientras lava los platos. Su hija Judy heredó la clarividencia de Lorraine, su capacidad psíquica. Lorraine sabe muy bien que se trata de un don que puede convertirse en una bendición o una maldición, dependiendo de cómo lo aceptes y de tus sentimientos hacia ese talento. Y como toda madre para su hija, Lorraine sólo espera que Judy pueda abrazar ese don, aprovecharlo y crecer con seguridad en él. Que crea en su talento, tanto como Lorraine cree en las habilidades de Judy. Pero hasta este punto de las películas, hemos visto que Judy es alguien a quien le asusta bastante.


El conjuro 4: Últimos ritos

¿En qué punto se encuentra la fe de Ed y su relación con Judy?

PATRICK WILSON: En términos de fe, no creo que haya flaqueado nunca. Eso es lo que tiene Ed, que es muy constante. Me parece que está asustado por sus problemas de salud después de su ataque al corazón. Ciertamente, para él como un tipo él: chapado a la antigua y como un hombre que se hace cargo de su responsabilidad con su familia y su esposa, creo que se acongoja con eso. No quiere que su salud sea un problema. Personalmente, me parece que a él le gustaría estar ahí fuera. Pienso que eso lo mantiene vivo, pero también sabe lo que le cuesta a Lorraine.

VERA FARMIGA: Pero ellos forman un gran equipo colaborativo y también saben que no pueden hacer esto el uno sin el otro.

PATRICK WILSON: No, ciertamente no pueden. Realmente, Ed solo camina por la habitación. Probablemente, ella podría hacerlo sin él. Seamos honestos. Pero en términos de Judy, creo que es súper protector. Él no es clarividente. No creo que él haya sido realmente consciente de la incipiente habilidad y clarividencia de su hija. Estoy seguro de que lo han discutido, pero él no puede más que empatizar. No sabe lo que se siente. Muy probablemente esté más preocupado por Tony y por que ella encuentre a la persona correcta para su vida. Ed es mucho más práctico, porque es un tipo de la vieja escuela. Y eso también es divertido. Siempre me parece interesante interpretar a alguien que es firme en sus creencias, en sus tradiciones y en su código moral, y cómo mantenerse fiel a ello. Especialmente, cuando están en desacuerdo entre ellos.


¿Cómo se combina todo esto y los lleva a este caso?

PATRICK WILSON: Bueno, nos involucramos a regañadientes en este asunto. Nos damos cuenta de que nuestra prioridad #1 es Judy. Lorraine descubre que está en problemas. No podemos encontrarla y se ha vuelto insolente, supongo, a falta de un término más elocuente. Ha entrado en casa de esta familia que necesita ayuda, desesperadamente. Nuestra prioridad es ella, a diferencia de otras películas en las que hemos entrado y, tal vez, incluso ayudado a regañadientes. Esta es una historia muy diferente.

VERA FARMIGA: En todas las otras películas del Conjuro, Judy no ha aceptado su don y ésta es la primera vez en la que la veremos explorarlo y no huir de él. Como padres, criando a una adolescente típica, la coacheas de tal forma que se convierta en una mujer valiente y fuerte. Pero en el caso de Judy, también está el otro aspecto de entrenarla en su clarividencia. Hasta ahora, Lorraine le ha proporcionado una forma de salir de ella, una forma de disminuirla y desconectarla, que tiene que ver con la respiración y los mantras. Esta es la primera vez que la veremos tomar el control de sí misma. Para Lorraine, en muchos sentidos, es como ejercer los últimos ritos de la maternidad. Es como si quitara sus manos del volante para dejar que Judy conduzca sin su ayuda. Han estado protegiendo a Judy, película tras película tras película. Es ese instinto paternal tan arraigado en nuestro ADN psicológico.

PATRICK WILSON: Para mantenerla alejada de esto.

VERA FARMIGA: Lo que quiero decir es que... ambos somos padres. Lo sabemos muy bien. Llega un momento en tu trayectoria como padre cuando te das cuenta de que, a menos que estés dispuesto a dejar que tus hijos experimenten algún tipo de fracaso o decepción, no van a desarrollar esas habilidades para la vida. No desarrollarán la determinación, el coraje, la resistencia o la resiliencia necesarios para prosperar en el gran viaje de la vida. Y eso es con lo que estos dos [Lorraine y Ed] se encuentran. Es duro hacerlo. Proteger a tus hijos es parte de la descripción del trabajo como padre, pero aprender a soltar... es con lo que Lorraine realmente lidia esta vez.



¿Qué se siente concluir esta saga, sabiendo que estas historias pueden continuar?

PATRICK WILSON: Personalmente, es muy duro comprenderlo. Me es difícil asimilar el momento. Es decir, la monja no era un personaje central en la segunda película y, de repente, tienes dos filmes súper exitosos y la gente ama el personaje. Supongo que lo que quiero decir es que, nunca sabes hacia dónde van estas cosas. Entonces, estoy emocionado y espero que continúe de alguna manera. Pero, puede que no sea de la forma en la que gente lo espera. ¿Es extraño? ¿Tú qué crees?

VERA FARMIGA: Yo, solamente, estoy llena de gratitud. De verdad. Esto ha sido extraordinario y estoy orgullosa. Estoy orgullosa de nosotros. Estoy orgullosa de lo que esto ha conseguido y, sí, es una buena sensación.



Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page