top of page

Entrevista: Helado Negro llegará a Guadalajara para reencontrarse con sus fans en medio de nuevos lanzamientos

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • hace 19 horas
  • 4 Min. de lectura

La innovadora propuesta de Helado Negro, proyecto del músico ecuatoriano estadounidense Roberto Carlos Lange, llega a México este 2025 con una presentación imperdible el 12 de noviembre en C3 Stage, Guadalajara.


helado Negro

Desde sus inicios, Helado Negro ha destacado por fusionar elementos de electrónica, pop experimental y ritmos latinos, construyendo un universo sonoro único y emotivo que explora la identidad, la memoria y la cultura latina. El año pasado lanzó el álbum Phasor y el 7 de noviembre presentará un nuevo EP bajo el título The Last Sound On Earth. Con motivo de su próximo show el 12 de noviembre en C3 Stage de Guadalajara, platicamos al respecto.


¿Cómo fue el proceso creativo de The Last Sound On Earth?

El año pasado saqué el disco Phasor y cuando estaba terminandolo quedaron algunas canciones, empecé a grabar la canción "More", que es la primera canción de este nuevo EP y de repente se estaban desarrollando otras canciones, y siempre me pasa que cuando estoy terminando un disco me salen otras ideas, pero soy cuidadoso en no sabotear el disco que acabo de lanzar, asi que los pongo a un lado y hago algo diferente. Así es como nació y lo que quería hacer es como tratar de hacer algo con un ritmo más bailable, sé que los temas son un poquito más pesados con esta idea del último sonido del mundo, pero sí que quería hacer un contraste de tratar de hacer esto con algo que es más bailable.


¿Tienes algún proceso creativo en particular?

Siempre cambia, momento a momento y canción a canción, lo que pasa es que siempre estoy haciendo algo o estoy grabando y ahí lo guardo en una carpeta, y puede ser que en un mes, en un año, en una semana o más luego lo escuche otra vez y de repente me inspire a terminarlo y llevarlo a otro lugar. Como por ejemplo la canción que lancé la semana pasada que se llama "Protector", eso empezó como una canción más rápida y como más fuerte, más abstracto, sin palabras y ahí lo estaba mirando y escuchando, y lo bajé un poquito de ritmo y para cantar y ahí es como salió ese tema.



¿Qué es lo que disfrutas de la colaboración con otros músicos en algunos de tus temas?

Cambia tu perspectiva, vas haciendo algo, tocando el piano, haciendo un beat, grabando cantando, y ahí vas viendo: Ah ya sé dónde va esto, cómo lo puedo desarrollar, es como seguir la calle por donde siempre vas, ves que se van prendiendo las luces y te da una guía de lo que puedes hacer. Pero cuando estás con alguien más no ves nada de eso, ellos te cambian todo, y tú pensabas que ibas hacia un rumbo y resulta que ahora estamos hacia otro y te sientes un poco perdido; y entonces es sentarse un poco y tienes dos opciones: abrirte o cerrarte y no sentir nada y eso es lo más importante de colaborar, estar ahí cuando salen esos momentos y buscar otra manera de comunicar tus ideas y ver cómo pegan hacia las suyas, es una apertura a la creatividad.


¿Qué retos y satisfacciones te ha dejado la carrera musical?

Más que nada vas aprendiendo todo conforme lo vas haciendo, y lo que yo hago más que nada es saber que tengo chance de hacer algo diferente, algo nuevo, me refiero a que siempre puedes hacer más música, que tu último disco o el más reciente no es tu última idea, puedes continuar tratando de hacer algo nuevo y algo que te pueda sorprender a ti mismo. Eso lleva de los dos lados, porque de un lado sientes que: Ah, pensé que me gustaba esto pero ya no, y del otro lado piensas: Qué bien que lo terminé, que abrí ese otro mundo de música; y ya veo qué más puedo hacer para continuar en ese hilo de pensamiento.



¿Cómo ha sido tu experiencia con el impacto de la música?

Yo creo que siempre me hace recordar como yo me he sentido, porque cuando estás escribiendo una canción nunca sabes lo que puede pasar, la reacción que puede tener, si va a gustar o no, y te sorprende bastante las canciones que si van teniendo efecto en la gente, porque no hay una fórmula, no puedes ver el futuro, pero siempre recordar que la música, el arte, un libro, cualquier cosa que te ha cambiado y siempre recordar la emoción que sentiste y verlo y estar en el mismo nivel en esa emoción. Porque sí, también hay un momento de ego en qué dices: es increíble que pueda hacer eso y cada persona puede lograrlo, no necesita ser músico porque incluso a veces son siempre cosas simples, un saludo alguien que te diga Gracias por algo, y eso te afecta emocionalmente.


¿Cómo es el proceso de crear el show y que es lo que nos espera en Guadalajara?

Es lo más difícil, porque la verdad es que en Guadalajara, en Ciudad de México, no tocaba desde el 2019, había tocado en festivales pero no mi propio show, pero la verdad es que no es tan fácil venir para mí, así que he decidido tomar canciones y hacer un set que tenga un poquito de cada álbum y presentar así unas canciones mucho más íntimas, yo con mi piano, guitarra y claro también algunos temas bailables.


La audiencia mexicana son siempre lindos, la verdad es que México fue uno de los primeros lugares en donde toqué con este proyecto y me sorprendió bastante, yo no sabía qué esperar, ni sabía que la gente conocía mi música y fue creo que por mi segundo disco cuando vine y siempre la paso muy bien, y la verdad es que México siempre ha sido mi primer amor de Latinoamérica.


Helado Negro, 12 de noviembre en C3 Stage

Boletos ya disponibles a través de TicketNow México, taquillas de C3 Stage y Tiendas Soulflower.

Evento para mayores de 18 años.

Presentado por ACK Promote.

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page