F1: Brad Pitt y Damson Idris comparten protagonismo en este drama cargado de velocidad
- DroideTV
- 24 jun
- 3 Min. de lectura
El director de Top Gun: Maverick regresa para hacer un homenaje a la Fórmula 1 en F1

Amado para unos, incomprendido para otros, pero definitivamente has oído hablar de la Fórmula 1. El próximo 27 de junio llega a las salas de cine F1, cinta inspirada en este famoso campeonato mundial. La cinta está dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick, Oblivion, Tron: El Legado) quien también se encarga del guión al lado de Ehren Kruger (El Aro, Ghost in the Shell).
La historia sigue un esquema clásico, pero bien jugado: El veterano en carreras Sonny Hayes (Brad Pitt) debe de unir fuerzas con el novato Joshua Pearce (Damson Idris) si quieren salvar al equipo en el que corren, el cual es dirigido por Ruben (Javier Bardem). Para ello, tendrán que aprovechar lo que resta de la temporada de la F1 para escalar desde el fondo de las posiciones y hacerse de un puesto entre los grandes.
Como lo mencioné anteriormente, la historia cuenta con varios temas típicos en cintas sobre deportes, empezando con polos opuestos que deben resolver sus diferencias para salir adelante. No obstante, el guion no se queda ahí, su gran fuerte es crear personajes convincentes y con un ligero giro para que sea más entretenido de lo que parece a simple vista.
Así, Pitt interpreta a un nómada de las carreras que vive buscando emociones y desafíos con un estilo agresivo para correr, mientras que Idris muestra a una estrella en ascenso que se enfoca en hacerse de un nombre, contratos y presencia. En cierta manera, los dos representan distintas facetas de las aspiraciones modernas que solemos asociar a figuras masculinas y ambos se desenvuelven bastante bien en sus respectivos papeles.
La música fue compuesta por Hans Zimmer, por lo que no es de sorprender que sea uno de los puntos fuertes de la película, con piezas emotivas que generan ciertos ambientes importantes para internarte en esta experiencia llena de velocidad donde cada segundo es vital. A su lado, Claudio Miranda se encarga de una fotografía bastante pulcra.
Vale la pena mencionar al equipo de efectos especiales, efectos visuales y dobles, ya que la cinta no sólo nos transporta por varios de los principales circuitos a lo largo del mundo; también presenta distintas condiciones y escenarios que pueden ocurrir en una carrera, algunos más drásticos que otros. Sin duda hay un gran esfuerzo para lograr el realismo y el impacto en cada obstáculo que se le presenta a los corredores.
Los fanáticos del deporte encontrarán un par de guiños con apariciones especiales y, como mencionamos, algunas escenas a los distintos países involucrados, lo que nos recuerda las dimensiones de esta competición. La cinta tiene la capacidad de adentrarte al mundo de las carreras sin necesidad de que seas un experto, se enfoca más en su narrativa, pero también se preocupa por tener algo para los fanáticos del deporte.
En general, una película con gran cuidado en sus efectos especiales, su fotografía y su montaje para crear toda una experiencia alrededor de la pasión por la Fórmula 1. Pese a que la historia es común en este género, está bien ejecutada, confrontando ideales y modos de vida modernos. Idris y Pitt crean una dinámica fascinante en pantalla. Una cinta bien construida para disfrutar e introducirse a este deporte.

Comments