top of page

The Alto Knights: Mafia y Poder, Robert de Niro regresa por partida doble

  • Foto del escritor: DroideTV
    DroideTV
  • 23 mar
  • 3 Min. de lectura

The Alto Knights: Mafia y Poder muestra las tensiones entre los dos reyes del hampa, interpretados por De Niro.


The Alto Knights: Mafia y Poder

Este fin de semana llega a cartelera The Alto Knight: Mafia y Poder, una cinta de drama, crimen e historia que replica los conflictos de dos cabezas de la mafia alrededor de los años cincuentas: Frank Costello y Vito Genovese. La cinta fue dirigida por Barry Levinson (Rain Man, El mago de las mentiras) con el guión de Nicholas Pileggi (Uno de los nuestros, Casino, El Irlandés).


La historia gira en torno a dos grandes de la mafia que en su momento eran grandes amigos inmigrantes, pero ahora se disputan el control de Nueva York: Frank Cotello y Vito Genovesse (De Niro). Los amigos de la infancia tomaron caminos separados y tienen un código diferente para gobernar la mafia y la manera en que conducen sus familias con Bobbie (Debra Messing) y Anna (Katherine Narducci) respectivamente.


En este caso, De Niro interpreta a ambos mafiosos, con algunos prostéticos para acercarse a la apariencia de los verdaderos Costello y Plaggi. Vale mencionar que se trata de un desafío actoral fascinante en el que De Niro busca diferenciar cada papel y brindarle toques característicos. Si bien en momentos no hay una diferencia clara (lo que en momentos genera mayor confusión) también es cierto que logra transmitir la elegancia y reserva de Cotello, junto a la ambición y la brutalidad de Genovesse. También vale la pena mencionar el trabajo de maquillaje, que nos entregó dos caras distintas, pero con la misma esencia de De Niro.


El ritmo de la historia llega a ser lento de momentos, arrancando con intensidad para después brindarnos el contexto necesario de un modo un tanto atropellado, hasta que llega Costelo como narrador para darle cierta hilación a la historia. Quizás su mayor talón de Aquiles sea su foco, ya que toma su tiempo para explicar los pormenores de algunos de los escándalos y dilemas en los que el dúo estuvo envuelto, pero algunos de sus puntos críticos pasan rápido, sin mucha cohesión entre ellos.



Algunas de estas situaciones brillan con luz propia, en especial gracias a la edición y el montaje que llegan a crear tensión y mantenernos a la expectativa, algo que se notará con mayor fuerza hacia la última parte de la cinta, donde la situación llega a su clímax en el juego de poder entre Frank y Vito. Hay un balance entre la estrategia y la brutalidad, en ocasiones veremos los tratos que se realizaban tras bambalinas y en otras los actos más impulsivos y crueles.


La cinta tiene un tratamiento peculiar, aspirando a formar parte de las cintas de gánster en una época alejada de su mayor auge, por lo que se siente como un esfuerzo a contracorriente para un público de nicho, por lo que puede resultar intrigante y un reflejo de una época particular en la historia de Estados Unidos y el crimen organizado; pero su formato puede resultar distinto a la mayoría de los filmes actuales.


En general, se trata de una cinta que transita entre el drama y el documental, donde Robert De Niro nos narra un momento crucial en la historia de Nueva York y Estados Unidos en el que el crimen organizado estaba cambiando y adoptando una faceta que escandalizaría al país, con dos viejos amigos como los principales protagonistas.


Andrea Rodriguez

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page